Vicecanciller anuncia reunión bilateral entre Bolivia y Chile para el mes de abril

País
Publicado el 29/03/2023 a las 12h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicecanciller de Bolivia Freddy Mamani informó ayer que para abril se tiene previsto una reunión bilateral entre Bolivia y Chile, para trazar una agenda de trabajo, en el marco de la "nueva etapa" planteada por el Gobierno de Luis Arce.

"Ha habido una reunión para generar una Hoja de Ruta en el marco de esta confianza que estamos iniciando en esta nueva etapa con el gobierno del presidente de Chile, Gabriel Boric", afirmó Mamani y adelantó que, "desde luego (que) vamos a trabajar sobre la base de los siete puntos que ha propuesto nuestro presidente Luis Arce", según publicaron medios estatales.

En ocasión del Día del Mar, que se celebra cada 23 de marzo en conmemoración a la defensa de Calama, Arce planteó una agenda de siete puntos: la reivindicación marítima de salida soberana al Pacífico; el derecho de Bolivia a desmantelar la canalización, restaurar bofedales y aprovechar el agua del Silala; cumplimiento del Tratado de 1904; rechazo a la concesión de puertos chilenos al sector privado por su efecto en las importaciones y exportaciones bolivianas; aprovechamiento del litio; migración, y lucha contra el contrabando y el crimen organizado.

"En abril de esta gestión está prevista una reunión bilateral a nivel político, precisamente, para redefinir nuestra agenda bilateral, tomando en cuenta las prioridades y sensibilidades que tenemos en ambos países", explicó el Vicecanciller.

Mamani aseguró que el tema del mar está presente en los diferentes espacios de diálogo con Chile, porque es parte de la política exterior boliviana y está inscrita en la Constitución Política del Estado.

"El tema marítimo siempre ha estado presente y esta es una de las menciones que desarrollamos con Chile. Independientemente de las agendas prioritarias y sensibles que se tiene está presente el tema marítimo y el Silala", explicó.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...