BCB justifica uso de los DEG y dice que pagará cargos al FMI por Asignaciones

País
Publicado el 08/04/2023 a las 11h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) salió a justificar el uso y la conversión de los Derechos Especiales de Giro (DEG) en dólares americanos para preservar la estabilidad económica y aseguró que el BCB continuará procesando los pagos por concepto de los cargos que todos los países miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) asumen por sus Asignaciones DEG.

A través de un comunicado informa que la conversión es una operación propia de la administración de las Reservas Internacionales de los bancos centrales y no deben ser considerada como un préstamo ni suponen un cronograma de pagos para su devolución.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que el BCB utilizó casi 480 millones de dólares, mediante los Derechos Especiales de Giro (DEG) que son los activos que maneja el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que se tendrá que pagar intereses.

La misma versión fue publicada en horas pasadas por la revista de economía Bloomberg. Ante ello, el BCB salió a calificar como "declaraciones descontextualizadas y sin ningún sustento técnico ni legal sobre la administración de las Tenencias DEG".

Un Ensayo sobre los Derechos Especiales de Giro (DEG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), define que el derecho especial de giro (DEG) es un activo de reserva internacional que devenga interés y fue creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de sus países miembros.

Señala que las "Tenencias de DEG" no tiene ningún costo asociado para los países y generan una tasa de Interés, pero tienen que pagar una tasa de interés (posiblemente 0.05%) por la utilización de los DEG.

En cambio, las "Asignaciones de DEG" aparecen como aumento de las reservas del banco central. A la vez -dice la publicación - representan un pasivo debido a que una Asignación de DEG está formalmente sujeta a devolución o cancelación y por su uso general a pagos por concepto de intereses.

El Banco Central recordó que en marzo pasado ya comunicó a la opinión pública la decisión de recomponer los activos de reserva para fortalecer la liquidez de las Reservas Internacionales (RIN) ante el ataque especulativo de las divisas a la economía nacional.

Aclara, sin embargo, que para esa operación no necesita autorización congresal porque el Ar. 16 de la Ley No. 1670 establece que "el BCB administrará y manejará sus Reservas Internacionales, pudiendo invertirlas y depositarlas en custodia, así como disponer y pignorar las mismas, de la manera que considere más apropiada para el cumplimiento de su objeto y de sus funciones...".

El comunicado del Banco Central reitera que su misión es mantener la estabilidad económica y las Reservas Internacionales tienen el objeto de mantener el normal funcionamiento de los pagos internacionales del país y respaldar las políticas monetarias y cambiarias. De este modo, la conversión de las Tenencias DEG a dólares estadounidenses, coadyuva en dicho objetivo, indica el Ente Emisor.

Tus comentarios

Más en Economía

La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios, logrando superar las cifras del año...
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...

La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Gobierno comunicó esta mañana que se concretó un acuerdo para que los dos bancos más grandes de China tengan presencia en el país y se comience a usar el yuan en las transacciones nacionales.
El presidente Luis Arce emitió el Decreto Supremo 5029 que dispone el incremento salarial de hasta 3 por ciento para 13 empresas estatales en las que el Estado tenga una participación accionaria...
Expertos sugirieron tres acciones para encarar los efectos de la sequía que golpea a Bolivia por segundo año consecutivo: la gestión integral de los recursos hídricos, el fortalecimiento de los...


En Portada
Después de conocer el acuerdo de conciliación y compensación con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el abogado de las víctimas de aquellos luctuosos,...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...
Un capitán y cuatro suboficiales de la Policía fueron aprehendidos y trasladados a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz,...

Actualidad
La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios...
El papa Francisco creó el sábado 21 nuevos cardenales en una ceremonia llena de rituales, incluidas figuras clave en el...
Las fuerzas de defensa antiaérea de Ucrania derribaron 30 drones rusos lanzados durante la noche y las autoridades...
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar...

Deportes
Leo Messi, que debutó hace poco más de dos meses con el Inter Miami, lidera la clasificación de las camisetas más...
Tras sostener una reunión con los presidentes de Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, Real Santa Cruz y Royal Pari, el...
La Selección Nacional de talla baja inició su séptimo micro ciclo de preparación con rumbo a la Copa Mundial de Futsal...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...