Brasil alarga su mala racha: sin juego, sin gol y un manto de dudas

Fútbol Int.
Publicado el 08/07/2024 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Brasil naufragó en la Copa América de Estados Unidos dando una imagen pobre, con Vinícius desubicado, sin un centro del campo capaz generar fútbol y a la espera de un delantero con galones.

La primera gran cita de la Canarinha a los mandos de Dorival Júnior no llega al aprobado. El técnico aún no ha perdido, pero los ocho partidos que encadena invicto (3 victorias y 5 empates) dejan un mal sabor de boca.

“Bochorno” ha sido una de las palabras más repetidas en la prensa brasileña para referirse a la eliminación, antes de lo esperado, en cuartos de final en la tanda de penaltis a manos de Uruguay.

1. Ni rastro del ‘jogo bonito’: Los de Dorival han desplegado un juego burocrático y a menudo sin profundidad en los cuatro partidos disputados en la Copa América.

l empate sin goles en el debut frente a Costa Rica (0-0) activó las primeras alertas. El equipo recuperó el tono ante Paraguay (1-4), aunque volvió a tener una actuación gris contra Colombia (1-1). En cuartos fue incapaz de tener un juego fluido y cayó con Uruguay.

2. A la espera de Vinícius y Rodrygo: La afición esperaba ver la versión ‘madridista’ de Vinícius y Rodrygo, que llegaban con un nuevo título de Liga de Campeones de Europa debajo del brazo. Ambos fueron señalados por su bajo despliegue.

3. En busca de un 9 con jerarquía:  La Copa América ha demostrado que Rodrygo, además de no gustarle, pierde muchas de sus virtudes en la posición de falso 9. Ahí le encajó Dorival, escoltado por Vini y Raphinha o Savinho, pero con libertad de movimientos. No funcionó.

4. Sin laterales de garantías: Brasil siempre ha sido una prolífica fábrica de laterales técnicos y eminentemente ofensivos. La lista es interminable. Sin ir más lejos, en el Mundial de Corea y Japón 2002, el último que levantaron los sudamericanos, eran Cafú y Roberto Carlos.

En esta Copa América fueron Danilo (Juventus) y Wendell (Oporto). Ambos superan los 30 años. El primero fue además el capitán, que estuvo correcto en defensa, si bien aportó muy poco en ataque.

5. Tres seleccionadores en año y medio

Ante este escenario, los medios brasileños cuestionan si hay un proyecto deportivo serio con vistas al Mundial de 2026. La selección ha tenido tres técnicos desde el Mundial de Catar: Ramon Menezes, Fernando Diniz y ahora Dorival Júnior. (Efe).

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer jueves. La máxima autoridad del fútbol de la...



En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...