Elecciones del COB se llenan de promesas y quejas

Fútbol
Publicado el 05/06/2023 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Este sábado 10 de junio se llevarán adelante las elecciones del directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), para la gestión 2023-2027, comicios para los que se presentaron dos planchas y tres candidatos individuales a diferentes cargos. 

Marco Arze, actual titular del COB, y Kjarol Herrera, presidenta de la Federación Boliviana de Kárate (Feboka), fueron quienes acataron lo estipulado en la convocatoria a la asamblea eleccionaria, donde se indica que estos comicios serán por planchas. 

Mientras que Alejandro Mansilla, delegado de la Federación Boliviana de Taekwondo (FBT); Alba Gamarra, presidenta de la Federación Boliviana de Squash (Febosquash), y Jorge España, titular de la Federación Boliviana de Levantamiento de Pesas, observaron dicha convocatoria, motivo por el que se presentaron a la elección de cargos de manera individual, tal como se hacía con anterioridad. 

“Un COB de todos”

Arze busca ser reelecto por tercera ocasión a la presidencia del COB y conformó una fórmula denominada “Un Comité Olímpico de todos” que, según le contó a Los Tiempos, tiene la base de siete pilares: 

El deportista: se buscará garantizar su preparación y participación en juegos multidisciplinarios. Apoyo de metodólogos y la implementación de los Juegos Nacionales para los atletas. 

Buena gobernanza: se implementará un sistema de control financiero eficiente para que la administración sea transparente. Se dará continuidad el sistema de Gestión de Calidad ISO 9001. 

Infraestructura: se contempla la construcción del edificio COB, con áreas multidisciplinarias, oficinas, museo olímpico, gimnasio, ambientes para el Instituto Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Inard).

Además del mejoramiento de las oficinas de la sede central en La Paz.

Inversión: se presentó el proyecto de ley del atleta y alto rendimiento. Se buscará generar mayores recursos económicos y fuentes de financiamiento público y privado.

Tecnologías de la Información y la Comunicación: se tendrá un software deportivo y financiero para contar con una base de datos vinculados con las federaciones nacionales. También se contempla la transmisión de distintos eventos. 

Promoción y marketing: creación de la marca comercial del Equipo Bolivia, la venta de productos oficiales y encontrar socios patrocinadores. 

Área académica: fortalecer el Inard, curso de administración deportiva. Realización de gala olímpica con el reconocimiento a los dirigentes y atletas más destacados. 

“Renovación y progreso”

Entre tanto, Herrera explicó a Los Tiempos que su propuesta tiene los siguientes ejes:

Transformación interna: en cuanto al papel administrativo que cumple el COB. 

Institucionalidad de las federaciones: trabajar y coadyuvar con recursos económicos para que los afiliados del COB estén de acuerdo a la normativa nacional, como la Ley 804.

Acceso a los programas: docializar todos los proyectos de Solidaridad Olímpica, Panam Sports y la Organización Suramericana Deportiva (Odesur), para potenciar el tema financiero, las estructuras y a los deportistas de las federaciones. 

Nueva normativa: involucrar a todos los actores del deporte para elaborar una nueva Ley del Deporte que permita acceder a recursos, con la finalidad de que los atletas puedan prepararse y representar al país de manera digna. 

Hasta el cierre de esta edición, el comité electoral aún no dio a conocer qué candidaturas fueron aprobadas para el claustro electivo. 

 

Anuncian medidas si son excluidos

Alejandro Mansilla y Jorge España aseguraron que, en el caso de que el Comité Electoral no acepte sus candidaturas, iniciarán acciones ante las autoridades pertinentes. 

Mansilla sostuvo que, si da este extremo, acudirá al Comité Olímpico Internacional (COI), a través de un informe que podría ser de manera individual como Federación Boliviana de Taekwondo o un grupo de federaciones para que “el COI esté enterado de los acontecimientos y que estas elecciones sean nulas en pleno derecho”.

La misma postura tiene España, quien manifestó que debido a que el Comité Electoral elaboró su convocatoria en base a estatutos que no están aprobados por el COI, entonces dicho documento puede ser “denunciado ante el COI, para que se intervenga el Comité Olímpico Boliviano y se garantice que se cumplan la carta olímpica y el propio estatuto del COB en el que dice que las elecciones son por cargos y no por planchas”.

 

Modificación al estatuto del COB

El 6 de mayo, en Asamblea Extraordinaria, se modificó el estatuto del COB. Entre los puntos que se cambiaron están la cuota del 30 por ciento de mujeres en el directorio, elecciones por plancha y la presencia de un atleta olímpico en la misma. 

La observación es que estas modificaciones aún no fueron aprobadas por el Comité Olímpico Internacional (COI). 

 

Certificaciones de no adeudos

Las federaciones observan que el certificado de no adeudos debe ser entregado por el tesorero del COB y no así por el presidente y secretario general, como señala la convocatoria. 

Existe jurisprudencia sobre las modificaciones

En las pasadas elecciones también se hicieron cambios en el estatuto para que los dirigentes nacionalizados bolivianos puedan ser parte de los comicios y los mismos se llevaron adelante sin tener previa aprobación del COI.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Copa Simón Bolívar. Los dos elencos vallunos retomarán el camino rumbo a la División Profesional 2024 en duros cotejos

Liverpool cayó de la forma más cruel posible ante el Tottenham Hotspur
División Profesional. Mientras las investigaciones continúan, las fechas 26 y 27 del Campeonato de la DivPro volverán a la acción desde el martes con los 17 clubes
Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este plantel deportivo. 
Tras sostener una reunión con los presidentes de Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, Real Santa Cruz y Royal Pari, el titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó las...


En Portada
Evo Morales invocó este domingo al presidente Luis Arce, y a sus aliados de la llamada facción arcista o renovadora del MAS, volver al seno del partido para...
Policía. Un experto asegura que la captura del narcotraficante uruguayo es “remota” por falta de experticia

Alerta. Los investigadores adelantaron que estos fenómenos serán más frecuentes e intensos con el tiempo debido a que se produce una sobreposición de efectos...
Culpables. El vocero del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, sostiene que con el arreglo algunas personas buscan sacar réditos, además...
Delitos. Están imputados por los delitos penales de “homicidio, lesiones graves y leves, asociación delictuosa y omisión de socorro”
El monto de la venta de dólares al público descendió a menos de 8 millones en agosto

Actualidad
Evo Morales invocó este domingo al presidente Luis Arce, y a sus aliados de la llamada facción arcista o renovadora del...
 La Policía española confirmó este domingo la muerte de once personas en el incendio de un local de ocio en la ciudad...
Las tropas rusas llevaron a cabo en las últimas 24 horas ocho ataques con misiles y 99 ataques aéreos, además de lanzar...
Irak concluyó hoy que el incendio del miércoles en un salón de bodas de la gobernación septentrional de Nínive fue "...

Deportes
Juegos Panamericanos. Esta disciplina conquistó cuatro de las cinco medallas que Bolivia sumó en Lima 2019, incluyendo...
Golf. A nivel individual destacó el cuarto lugar obtenido por Florencia Cuéllar, además que Mayumi Onishi hizo hoyo...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
01/10/2023 Cultura
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
Con el fin de contribuir a la educación de las nuevas generaciones, impulsar el hábito de la lectura en todo el país y...
Llevábamos tiempo sin escuchar nada nuevo de Enrique Iglesias, una de las estrellas musicales más importantes del siglo...