RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

ERRAR ES HUMANO

05/05/2025

Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se ahogaba en mierda. 

El susto se hizo mayúsculo cuando abrió los ojos y se supo despierta, porque al inhalar el aire de la mañana percibió un inconfundible olor a porquería. Su primera idea fue que en algún andar peregrino pisó, sin quererlo, la gracia que olvidó llevarse el dueño de algún can, pero tras revisar sus calzados descartó aquel mal paso.

14/04/2025

Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato con una encuesta aparecida de la nada y supervisada por él; tamañas acciones sólo ratifican que los políticos no tienen ni  ética ni lealtad.

Desde siempre, la política ha sido un oficio mal habido, con enfrentamientos continuos entre la moral y el poder, y con el usual triunfo de este último por sobre el interés colectivo.

18/03/2025

Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas aprovechando los vientos favorables de inicios de su gestión para crear bonos y sostener subvenciones a diestra y siniestra. Su discurso, tanto indigenista como socialista, incluyó un odio radical hacia las élites blancoides bolivianas y sostuvo en alto un mensaje de víctima ante una serie de enemigos de todo color (el imperio, los opositores y, en resumen, todo aquel que contradecía al régimen).

31/01/2025

Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario, llovía en varios lugares y las filas para la gasolina eran interminables; faltaban los dólares, lo mismo que subía el precio de todo y cada dos por tres alguien gritaba: ¡Catacora!, en alusión directa a la pésima gestión del presidente.

10/01/2025

Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad. No era la primera vez que Nardo era azotada por las malas decisiones, desde que el coronel Vicuña había dejado de mandar en aquel sitio alejado de la protección de Dios, mucha gente había hecho y deshecho a su gusto y paciencia. 

22/11/2024

“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple frase, resume una de las opiniones más generalizadas respecto de uno de los oficios más controvertidos del mundo.

Puede tratarse de un gobierno cualquiera en el corazón del continente más atormentado o de un poder supremo en el seno de una potencia mundial, lo cierto es que, tanto en uno como en el otro, el rol de los políticos está en el ojo de la tormenta.

03/11/2024

Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al rey de España y paseó gran parte de Europa, un personaje que parecía cumplir el “sueño boliviano”, sueño que con el tiempo se convirtió en pesadilla.

24/10/2024

Mi padre siempre me aclaró que existen tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; también me explicó que para muestra basta un botón, y un día yo me di cuenta que tristemente Bolivia era un país que solía tener varias mentiras que abotonar.

04/10/2024

Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de modo contundente la doble moral de los políticos y la hipocresía de un sistema que permitía el germinar de la corrupción y la maldad: la democracia.

25/09/2024

El griego Esopo escribió esta conocida fábula en la llamada Época Clásica, tiempo comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno, vale decir cinco o cuatro siglos antes de Cristo. Por aquel entonces, Esopo no imaginó que aquel imaginativo relato podría ser útil para analizar algo tan complejo como la economía y el destino de un país.

Sin embargo, aquí estamos, pensando quién es hoy en día la gallina de los huevos de oro y haciendo uso de la famosa fábula para entenderlo.

Páginas