¿Reingeniería en YPFB?

Columna
HABLANDO DE HIDROCARBUROS
Publicado el 25/07/2017

Después de la anulación de dos millonarias contrataciones y la destitución del presidente de YPFB, parecería que las autoridades empiezan a darse cuenta de la necesidad de introducir ajustes a la dispendiosa política de inversiones y gastos que duró una década. A estos ajustes han decidido darle el pomposo nombre de “reingeniería” para dar a entender que se trata de cambios estructurales, aun sabiendo que en tanto persista el modelo estatista y politizado, no podrá haber ningún cambio de fondo sino sólo arreglos a la estropeada estructura organizacional de la empresa.

A título de “reingeniería” se ha despedido a 200 funcionarios de nivel medio y bajo, se ha decidido alquilar equipos de perforación en lugar de adquirirlos, se han priorizado ocho proyectos exploratorios entre 35 que en principio había y el ministro ha asumido la presidencia del Directorio de YPFB creyendo que la empresa funcionará mejor cuanto más politizada esté.

Hace tres años, cuando ya se sabía que la crisis de precios era de fondo y de largo alcance, todas las empresas petroleras tomaron sus previsiones, reduciendo costos e inversiones, postergando proyectos caros y enfocando su atención en sus core business.

Eso mismo se aconsejó que se haga en YPFB. En efecto, en esta misma columna (Los Tiempos 21-04-2015), se hicieron varias sugerencias para mejorar el funcionamiento de YPFB ante la nueva coyuntura internacional de precios.

Entre esas sugerencias, se plantearon las siguientes:

– Como el transporte de hidrocarburos por ductos en YPFB es realizado por cuatro empresas distintas, Gas Trans Boliviano S.A, YPFB Transportes S.A, Empresa Transierra S.A e YPFB Logística o ex CLHB, se aconsejó la fusión de estas cuatro subsidiarias y/o filiales en una sola. Operar de otra manera es un gran derroche e ineficiencia.

– YPFB, debería vender o transferir sus acciones de la Compañía Eléctrica Central Bulo Bulo S.A, operada, por ENDE, de la que es socia a través de su filial Chaco y salir de un rubro que no es de su especialidad. Además, la generadora mostró pérdidas económicas en varias gestiones.

– La subsidiaria Flamagas S.A. que tiene dos engarrafadoras en las ciudades de Santa Cruz y La Paz, debería ser absorbida por la Gerencia Comercial de YPFB para eliminar sus elevados gastos administrativos.

– YPFB no debe construir de estaciones de servicio y dejar que esas inversiones sean asumidas por el sector privado. Los recursos deberían ser destinados a sus tareas centrales.

– La subsidiaria YPFB Aviación S.A., que opera con administración propia, debería ser absorbida también por la Gerencia Comercial de YPFB.

Al listado anterior, que son dictados del mero sentido común, se podrían añadir muchos más como centralizar las vicepresidencias en oficinas de La Paz, eliminar el sistema de contrataciones directas, recuperar la institucionalidad, cambiar la estructura corporativa o revisar proyectos como el absurdo gasoducto Cochabamba-Incahuasi.

Pese a la complicada situación en que se encuentra YPFB, ninguna medida de trascendencia ha sido tomada. Al contrario, si se revisan los programas anuales de contrataciones de servicios y compras menores, que no incluyen compras mayores, como los famosos equipos de perforación, se puede encontrar que, en los últimos tres años, el ritmo de gastos no ha disminuido en ningún sentido.

El gran número de hoteles de primera calidad, contratados para eventos sociales, presentación de programas, talleres y otros, es una rutina anual. La contratación de medios de comunicación para la difusión de propaganda, la compra de banners, pasacalles, gigantografías, etc. inundan el país todos los años. Pero además se contratan consultorías para validar las campañas de publicidad y la percepción ciudadana de tales campañas.

Para la gestión 2017, el programa de YPFB está compuesto por la contratación de las siguientes cantidades de bienes y servicios menores: YPFB Corporación 2.027, YPFB Aviación tiene 95 contrataciones, GTB 210, YPFB Transporte 952, YPFB Logística 177, Cia. Eléctrica Bulo Bulo 98, Chaco 285, Andina 258, Transierra 74, Refinación 484. Total, número de contrataciones: 4.660. El año 2015 fueron 4.231 las contrataciones.

Hay que anotar también la inversión en el nuevo edificio de YPFB y las compras presupuestadas para su equipamiento como son la provisión y colocación de línea blanca y equipos de gimnasio, el diseño, provisión y colocación de la ambientación paisajística para el mismo edificio, la adquisición de obras de arte para YPFB – La Paz, o los sistemas de eficiencia y control para climatización, que como ya se vio, suman miles de ítems.

No en vano el presupuesto de YPFB para gastos corrientes en bienes y servicios, para la presente gestión es de 4.216 millones de dólares.

 

El autor es ingeniero químico y petroquímico

Columnas de HUGO DEL GRANADO COSIO

07/01/2023
YPF de Argentina está negociando con YPFB la culminación del contrato de exportación de gas que era en 2026, establecido en la Sexta Adenda, para 2024. Tal...
03/11/2022
La invasión de Rusia a Ucrania ha mostrado al mundo y principalmente a Europa el riesgo de depender energéticamente de un proveedor no confiable, dispuesto a...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...