En defensa de los árboles

Columna
Publicado el 15/05/2018

Había una vez una familia cochabambina compuesta por papá, mamá, el hijo mayor y la nena de la casa dispuesta a gastar, durante el invierno, 400 dólares al mes en un ítem: medicamentos para combatir la gripe.

El presupuesto comenzaba con la compra de un protector solar, que oscila entre 37 y 276 bolivianos, continuaba con la adquisición de un paraguas a Bs 25, para la mamá ya que debía protegerse de los rayos del sol y un barbijo desechable a Bs 3, para aminorar el efecto del aire contaminado.

La suma crecía con la compra de aspirina a 35 centavos, paracetamol a 0,50, antigripal cada uno a cinco, para paliar el resfrío; pero si la situación se complicaba era muy posible que el médico recetase un antibiótico, por ejemplo Azitromicina, cada gragea a Bs 21, spray nasal a 78, así como los específicos Fluimucil y Libbera D, para sumar unos Bs 476.

Llegado el caso, y dadas las altas posibilidades de contagio, los cuatro integrantes se enfermarían, y usando la misma cantidad de medicamentos daría un subtotal de Bs 1.904, más las cuatro consultas, cada una a Bs 200, serán Bs 800 y el resultado final es de Bs 2.800 o los 400 verdes.

¿Le parece un cuento alejado o cercano a la realidad? ¿O más bien he quedado corta con la cifra?

Es posible que algunos lectores piensen que exagero o que algunas mamás señalen que no he aumentado ciertos detalles al cuentito como el quedarse despiertas mientras su hijo es nebulizado.

Además de la evidencia empírica, y aguantarse año tras año las epidemias de gripe e influenza, flota en el aire la pregunta de qué se podría hacer. Algunos apostarán por las vacunas y sin menoscabar su efecto, es, posiblemente, más efectivo, mantener la ciudad limpia y llena de árboles.

Porque ellos limpian el aire, absorben gases como óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y filtran las partículas contaminantes, atrapándolas en sus hojas y corteza. Media hectárea de árboles adultos proporciona oxígeno para 18 personas.

Los árboles refrescan las calles y la ciudad interrumpiendo islas de calor. Protegen de los rayos ultravioleta y un árbol equivale a 10 máquinas de aire acondicionado encendidas durante 20 horas al día. De modo más simple: un árbol hace para el ambiente el trabajo que 10 máquinas de aire acondicionado para un edificio.

Así que la siguiente vez que quiera podar un árbol o retirarlo porque ensucia su acera, o no deja ver la fachada de su edificio, piense en su economía, evite gastar en remedios y más bien siembre más árboles y deje en paz a los que ya están en las aceras y parques de la ciudad.

 

La autora es magíster en Comunicación Social y periodista.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...