Un SUSpiro de desesperación para los pobres

Columna
Publicado el 26/04/2019

Seis de la tarde y Pedro recibe una llamada inesperada. Su madre está muy grave en emergencias de un conocido hospital de tercer nivel de La Paz. La desesperación lo abruma. Como puede, llega al hospital y ve a su amada madre postrada en una camilla. Hay fila de espera y su emergencia no es prioritaria, todavía. Mientras tanto, los “jefes” médicos le piden a Pedro que compre una lista interminable de medicamentos. Le advierten que es para estabilizarla y calmar el dolor, le explican sobre muchos estudios necesarios costosos, quizás una intervención y un largo tratamiento.

Pedro piensa que lo están engañando ya que este Gobierno prometió atención y medicamentos gratuitos. Hace la consulta del caso y el médico de turno le responde de manera cortante: “¿Acaso quiere que yo ponga de mi bolsillo?, le recomiendo que vaya a la farmacia de inmediato si no quiere que su madre se ponga peor. Haremos un esfuerzo para encontrarle una camita a su mami”. La desesperación de Pedro es mayor que su bronca y corre a comprar la considerable lista de medicamentos. Las jeringas se repiten como seis veces. Le parece que tendrá que comprar sueros para todas las acompañantes de su madre en la habitación.

Se da cuenta que no tiene suficiente dinero, llama a un par de amigos de la Universidad para que le presten, en fin consigue lo suficiente para, “comenzar el tratamiento”. No sabe de dónde sacará más dinero para cubrir el resto. Al pasar por la administración del hospital, decide preguntar si la noche del hospital costará algo. La respuesta de la administradora es categórica, “por supuesto que cada noche se debe pagar”. No es mucho, le dice. “Además haremos una evaluación social de su caso y conforme a eso, seguro el precio bajará. Eso sí, tiene que tomar en cuenta que seguramente le harán exámenes y eso también hay que pagar. Así que todo eso se suma a las noches que se quede su mamita…”

Pedro no entiende nada, la Ministra había dicho otra cosa… o por lo menos él había entendido que el Seguro Universal de Salud (SUS) sería gratuito… como en Argentina. Parece que no es el caso, juegan con los sentimientos de la gente, le mienten y encima pretenden que votemos por ellos, piensa.

Vuelve a ver a su madre, ella ya está en una de las camas de la habitación compartida con otras cinco pacientes. Hay unas con más problemas de salud, parece. Pedro abraza a su mamá, lo único que le importa es que ella esté bien. La plata va y viene, reflexiona. De pronto ve a una de las pacientes que está dejando el hospital. Sus familiares acumulan en una bolsa un conjunto de medicamentos que han sobrado. Es decir, no basta pagar los medicamentos que dijeron que iban a ser gratuitos, sino que para colmo te piden más de los que necesitas. Hay tanta desorganización!

En las horas siguientes, la madre de Pedro se pone mal, deben operarla de emergencia. Según los médicos, al menos deberá permanecer en el hospital diez días. Pedro rompe en llanto, no sabe qué hacer, de dónde sacará el dinero. Piensa una vez más en las autoridades bolivianas que aseguraron “salud para todos”. Se resigna y decide esperar que Dios haga su obra, total, la salud es lo primero. Dios proveerá, piensa una vez más

La historia de Pedro no está alejada de la realidad, todo lo contrario. Muchos bolivianos sufren todos los días las nefastas consecuencias de un sistema de salud que no sirve. He conocido el caso de una señora que vende papas en el mercado para poder subsistir y que se ha vuelto más pobre ya que tuvo que vender su puesto para poder pagar cuentas exorbitantes en el supuesto hospital público gratuito.

En definitiva, mientras el Presidente juega al golf, la gente sufre. ¿No me creen? Dense una vueltita por cualquier hospital público de tercer nivel y verán como los más pobres sufren las consecuencias de una administración pública negligente. ¿De qué cambio estamos hablando entonces? Seguramente otra vez nos quieren mamar para quedarse en el poder.

 

El autor es administrador público y cientista político

Columnas de JORGE DULON FERNÁNDEZ

03/04/2024
La situación de la justicia en Bolivia es preocupante y refleja un deterioro sistemático que se ha gestado a lo largo de más de dos décadas sobre la base de...
02/12/2023
La democracia institucional, la independencia de poderes y la justicia equitativa e imparcial son fundamentales para el funcionamiento adecuado de cualquier...
16/11/2023
Fomentar una colaboración estrecha entre el sector público y privado, impulsar el desarrollo económico sostenible, fortalecer el sistema financiero y...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.