Un SUSpiro de desesperación para los pobres

Columna
Publicado el 26/04/2019

Seis de la tarde y Pedro recibe una llamada inesperada. Su madre está muy grave en emergencias de un conocido hospital de tercer nivel de La Paz. La desesperación lo abruma. Como puede, llega al hospital y ve a su amada madre postrada en una camilla. Hay fila de espera y su emergencia no es prioritaria, todavía. Mientras tanto, los “jefes” médicos le piden a Pedro que compre una lista interminable de medicamentos. Le advierten que es para estabilizarla y calmar el dolor, le explican sobre muchos estudios necesarios costosos, quizás una intervención y un largo tratamiento.

Pedro piensa que lo están engañando ya que este Gobierno prometió atención y medicamentos gratuitos. Hace la consulta del caso y el médico de turno le responde de manera cortante: “¿Acaso quiere que yo ponga de mi bolsillo?, le recomiendo que vaya a la farmacia de inmediato si no quiere que su madre se ponga peor. Haremos un esfuerzo para encontrarle una camita a su mami”. La desesperación de Pedro es mayor que su bronca y corre a comprar la considerable lista de medicamentos. Las jeringas se repiten como seis veces. Le parece que tendrá que comprar sueros para todas las acompañantes de su madre en la habitación.

Se da cuenta que no tiene suficiente dinero, llama a un par de amigos de la Universidad para que le presten, en fin consigue lo suficiente para, “comenzar el tratamiento”. No sabe de dónde sacará más dinero para cubrir el resto. Al pasar por la administración del hospital, decide preguntar si la noche del hospital costará algo. La respuesta de la administradora es categórica, “por supuesto que cada noche se debe pagar”. No es mucho, le dice. “Además haremos una evaluación social de su caso y conforme a eso, seguro el precio bajará. Eso sí, tiene que tomar en cuenta que seguramente le harán exámenes y eso también hay que pagar. Así que todo eso se suma a las noches que se quede su mamita…”

Pedro no entiende nada, la Ministra había dicho otra cosa… o por lo menos él había entendido que el Seguro Universal de Salud (SUS) sería gratuito… como en Argentina. Parece que no es el caso, juegan con los sentimientos de la gente, le mienten y encima pretenden que votemos por ellos, piensa.

Vuelve a ver a su madre, ella ya está en una de las camas de la habitación compartida con otras cinco pacientes. Hay unas con más problemas de salud, parece. Pedro abraza a su mamá, lo único que le importa es que ella esté bien. La plata va y viene, reflexiona. De pronto ve a una de las pacientes que está dejando el hospital. Sus familiares acumulan en una bolsa un conjunto de medicamentos que han sobrado. Es decir, no basta pagar los medicamentos que dijeron que iban a ser gratuitos, sino que para colmo te piden más de los que necesitas. Hay tanta desorganización!

En las horas siguientes, la madre de Pedro se pone mal, deben operarla de emergencia. Según los médicos, al menos deberá permanecer en el hospital diez días. Pedro rompe en llanto, no sabe qué hacer, de dónde sacará el dinero. Piensa una vez más en las autoridades bolivianas que aseguraron “salud para todos”. Se resigna y decide esperar que Dios haga su obra, total, la salud es lo primero. Dios proveerá, piensa una vez más

La historia de Pedro no está alejada de la realidad, todo lo contrario. Muchos bolivianos sufren todos los días las nefastas consecuencias de un sistema de salud que no sirve. He conocido el caso de una señora que vende papas en el mercado para poder subsistir y que se ha vuelto más pobre ya que tuvo que vender su puesto para poder pagar cuentas exorbitantes en el supuesto hospital público gratuito.

En definitiva, mientras el Presidente juega al golf, la gente sufre. ¿No me creen? Dense una vueltita por cualquier hospital público de tercer nivel y verán como los más pobres sufren las consecuencias de una administración pública negligente. ¿De qué cambio estamos hablando entonces? Seguramente otra vez nos quieren mamar para quedarse en el poder.

 

El autor es administrador público y cientista político

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE DULON FERNÁNDEZ

03/04/2024
La situación de la justicia en Bolivia es preocupante y refleja un deterioro sistemático que se ha gestado a lo largo de más de dos décadas sobre la base de...
02/12/2023
La democracia institucional, la independencia de poderes y la justicia equitativa e imparcial son fundamentales para el funcionamiento adecuado de cualquier...
16/11/2023
Fomentar una colaboración estrecha entre el sector público y privado, impulsar el desarrollo económico sostenible, fortalecer el sistema financiero y...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...