El sismo de los respiradores

Editorial
Publicado el 22/05/2020

La compra de 170 respiradores que no se ajustan a las exigencias para las que estaban destinados y por las que el Estado pagó tres veces más de lo que cuestan revela fisuras en el equipo de gobierno, la poca atención que se puso al problema estructural de la carencia de una carrera institucionalizada de la función pública en Bolivia y cierta fragilidad en la alianza política que sustenta la candidatura de Jeanine Áñez a la presidencia del país.

En efecto, las informaciones –a veces contradictorias– que están siendo de dominio público, como resultado de la investigación sobre el caso, evidencian que el Ejecutivo está lejos de ser un cuerpo compacto, como se espera del equipo que gobierna un país.

Así lo demuestra que una dependencia del ministerio de Salud se haya negado a proporcionar la información que el ministerio de Justicia le solicitó acerca de la compra de los respiradores, antes de que estalle el escándalo. Y asombra que la Canciller admita haberse enterado de un informe del cónsul boliviano en Barcelona, acerca de los trámites para adquirir los aparatos médicos –incluso mencionando las diferencias de precios– una semana después del arribo de la nota consular ¡y por las redes sociales!

También por esa vía supo la Presidenta de las denuncias por el sobreprecio de los respiradores, y no por los informes oficiales de funcionarios de su Gobierno.

Y, precisamente, muchos de esos funcionarios que –desde diferentes niveles– manejan la compleja maquinaria del Estado son los mismos que lo hicieron durante la administración de Evo Morales, pues es imposible prescindir de todos ellos, por su experiencia en tareas tan especializadas.

Y la permanencia de funcionarios no afines políticamente en las instancias del Ejecutivo –como el caso del masista exdirector jurídico del ministerio de Salud, investigado ahora por la compra de los respiradores– es resultado de la vieja práctica, de cada Gobierno, de disponer de los puestos públicos como premio para sus más leales seguidores.

Ese aspecto insalvable, resultado de la carencia de una carrera institucionalizada de la función pública, perjudica a la actual administración que, al parecer, no tuvo una percepción cabal de la magnitud del problema.

Y el escándalo revela también la poca solidez de la alianza política Juntos, como lo evidencia una senadora Demócrata, para quien su partido debería analizar la “viabilidad y la pertinencia de mantener su candidatura (la de Áñez) a la presidencia”.

En medio de este embrollo, ¿qué pensará la Presidenta de su candidatura?

Más en Editorial

04/05/2025
Hoy concluye la feria internacional de Cochabamba en su tercera versión Fexco y, por el momento, aunque aún faltan las cifras oficiales, todo parece indicar el éxito de los esfuerzos de la alianza público-privada que la administra. Para los 11 días de feria, se proyectó el ingreso de 370 mil visitantes. En unos días más conoceremos la cifra exacta de las personas que disfrutaron de la...
02/05/2025
Comienza mayo, y abril, el mes de los niños, terminó y probablemente muchos de los planes y proyectos para ellos quedaron relegados. El 12 de abril abundaron los agasajos, actos y sesiones para recordar el compromiso con la niñez. Sin embargo, hay temas que van más allá de una fecha, como la salud.  Si bien muchas veces hay asuntos que acaparan la atención de los medios y de la...
30/04/2025
La masacre de Chicago, en Estados Unidos, ha quedado en la historia como el referente más importante de las luchas por las reivindicaciones sociales de los trabajadores en el mundo, tema en el que si bien hay avances, aún queda muchas necesidades por atender. ¿Por qué sucedió la masacre de Chicago? El 1 de mayo de 1886 unos 200 mil trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola...
29/04/2025
Han pasado cuatro años desde que las autoridades de los municipios del eje metropolitano y de la Gobernación comenzaron el ejercicio de los mandatos para los que fueron elegidos y entre las tareas prioritarias que debían emprender estaba resolver la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo poco hicieron en ese aspecto y la realidad de los botaderos a cielo abierto que funcionan en la...
28/04/2025
¿Cómo impactarán el cambio climático y los conflictos sociales en el trabajo? Es difícil establecer el efecto que tendrán, pero la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una alerta para pensar en medidas que reduzcan los riesgos y la amplificó esta semana con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril. Aunque resulte lejano...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...