Pese a riesgo de Covid-19, plantean cerrar los centros de aislamiento

Cochabamba
Publicado el 05/09/2020 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación, la Alcaldía y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) evalúan la posibilidad de cerrar el centro de aislamiento del campo ferial para centralizar la atención de pacientes leves y moderados con Covid-19 en el coliseo de la Costanera, pese a que Cercado continúa catalogado como zona de alto riesgo.

“Estamos evaluando técnicamente en la Sala Situacional cerrar uno y mantener en el plan de contingencia el otro por si hay algún rebrote. Es un planteamiento, pero aún no tenemos los informes para concretarlo. La decisión va a depender de la situación epidemiológica”, dijo el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá.

Detalló que actualmente existen 20 mujeres haitianas internadas en la Costanera, mientras que en el campo ferial hay cinco personas infectadas. En cada uno de los establecimientos, se dispone de médicos y enfermeras para colaborar con el tratamiento.

Los dos centros cuentan con Internet, televisión por cable, agua y alcantarillado. La Gobernación se encarga de la alimentación y el municipio apoya con personal, medicamentos e insumos.

“La Costanera tiene mejores condiciones, por eso quisiéramos que se deriven allí a los pacientes si se registra un nuevo colapso en el sistema de salud. Respecto a los centros de aislamiento de los municipios, cada uno analizará en su Comité de Operaciones de Emergencias qué pasará con ellos”, aseveró.

Solá mencionó que se recomendará a las alcaldías que mantengan habilitadas sus residencias para enfermos con coronavirus por si aumentan los contagios.

El director del Sedes, Yercin Mamani, remarcó que hasta el 15 de septiembre se contará con informes sobre los centros de aislamiento.

“Lamentablemente, muchas de las camas no fueron utilizadas. Si bien el personal estuvo presente en las infraestructuras, en el mejor de los casos se tuvo a 20 pacientes en cada uno de los centros, siendo que la capacidad de ambos lugares llega a 200 camas”, afirmó.

Mamani comentó que la propuesta surge por el descenso de casos de Covid-19 y la disponibilidad de espacios en centros de salud.

Ratificó que existen más de 80 camas vacías en los centros centinela y otros 140 en la seguridad social.

Este medio intentó contactarse con la secretaria de Salud del municipio, Giovanna Colodro, para conocer su versión, pero no tuvo éxito.

Protocolo

Hace dos semanas, la asambleísta Lizeth Beramendi solicitó revisar el procedimiento de admisión de pacientes con Covid-19 en los centros de aislamiento debido a que sólo se admiten pacientes referidos de hospitales y brigadas.

La legisladora cuestionó que, a casi dos meses de su inauguración, no se aproveche los ambientes por la rigurosidad de los protocolos.

Además, observó que no se socialice las ventajas de ser recibir ayuda en los dos centros a pesar de la inversión que realizaron con fondos públicos.

Quillacollo prevé hacer mejoras

El técnico de salud de la Alcaldía de Quillacollo, Alberto Chalco, informó que el Comité de Operaciones de Emergencia determinó seguir fortaleciendo con equipamiento y personal los tres centros de salud y el hospital Benigno Sánchez para la atención de pacientes con Covid-19.

Subrayó que en los establecimientos se implementaron salas de aislamiento que aún requieren mejoras. “Tenemos un leve aumento de casos, por eso estamos preparando un rastrillaje que servirá para captar más pacientes. En caso de que alguno no tenga un espacio para aislarse, nosotros lo referiremos a nuestros centros de salud”, acotó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...