La tea ¿de Murillo?

Columna
WILA K'ANK'AS EVERYWHERE
Publicado el 17/07/2021

La llamada tea de Murillo es usada por todo el mundo como símbolo de la Revolución del 16 de julio y se atribuye a Pedro Murillo la frase "yo muero, pero la tea que dejo encendida, nadie la apagará", pero no existe realmente indicio histórico de que él la hubiera pronunciado. Esto lo cuenta la tradición, que fue elaborada años después, cuando Bolivia ya era una república independiente.

Entonces ¿de dónde sale la tea? Esta metáfora es creada en el juicio a los revolucionarios impulsado por Goyeneche donde se refieren constantemente a "la tea de la revolución", más o menos para decir que Murillo & Cía. eran unos incendiarios. El virrey Abascal, en un informe posterior, también usa la metáfora de la tea (algo así como cuando el Evo bautizó a los pititas).

Parece que los escritores de los 1840-1860 vieron todo esto y. para darle el carácter heroico (típico de la literatura del siglo XIX), hicieron que Murillo respondiera a los realistas eso de que la tea no la apagaría nadie. La idea se difundió, se hizo costumbre el encendido de la tea y hoy se lo sigue haciendo.

La historia como herramienta para la cívica suele ser simplista, la historia real es mucho más compleja. Así que es bueno informarnos bien, aunque no por eso debemos dejar de rescatar el espíritu libertario de los paceños, quienes han salido más de una vez y ante diferentes tipos de gobernantes a defender sus derechos y a protestar contra la injusticia, y eso es lo que hacen los verdaderos héroes.

Fuente: Los discursos políticos de la represión: una comparación entre 1781 y 1809, por Rossana Barragán, en: De juntas, guerrillas, héroes y conmemoraciones"

 

La autora es coordinadora de contenidos y encargada del Archivo Histórico de RTP

Columnas de SAYURI LOZA

02/06/2025
El evento Bolivia 360 llevado a cabo en Harvard hace algunos días ha despertado susceptibilidad, curiosidad y toda clase de reacciones esperables de nuestra...
27/02/2025
El día viernes fui a Santa Cruz, invitada por Anapo (Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas) para conocer la Exposoya 2025. No sé mucho del agro,...
11/02/2025
Hace algunos días, un joven cabeza de alcornoque (lo digo por lo ligero) nos ha regalado un análisis que ha dado mucho de qué hablar. Algunos le han acusado...
31/12/2024
17/12/2024
Hace más de 20 años estudié la carrera de historia del arte teniendo claro que su campo laboral era estrecho y que posiblemente me esperaba una vida de...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...