FarmaElías logra la certificación internacional “Great Place to Work”

Salud
Publicado el 08/02/2023 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La cadena de farmacia más importante de Cochabamba, FarmaElías, logró obtener la certificación Great Place to Work (gran lugar para trabajar) otorgado por la consultora “Great Place to Work”. Este reconocimiento se concede anualmente a los mejores empleadores del mundo, y es uno de los más prestigiosos a nivel nacional e internacional.

FarmaElías se hace acreedora de esta certificación, luego de un diagnóstico del ambiente organizacional que incluye un cuestionario realizado a los colaboradores, y un análisis de las políticas internas de la empresa, mismas que estén enfocadas a generar un ambiente colaborativo y motivador.

El diagnostico confirmó que el 97% de los 149 colaboradores encuestados, están comprometidos con la misión, visión, objetivos y valores de la empresa. El 99% del equipo se siente orgulloso de trabajar en esta organización.

Para Jenny Lee Asfura, gerente general de FarmaElías, el talento humano es el recurso más valioso que tienen como empresa. “Trabajamos constantemente en la orientación y capacitación de nuestro equipo, les brindamos los mejores recursos y herramientas, siempre enfocados en el crecimiento de nuestra cadena. Esta certificación sólo es el inicio de un gran camino de crecimiento en los objetivos de la institución”, señaló. 

Por su parte, el gerente comercial, Andrés Asfura, destacó la importancia de esta certificación. “Es un orgullo y un privilegio recibir este reconocimiento que destaca nuestro compromiso de lograr que nuestro equipo pueda sentirse como la gran familia que somos, y que estamos unidos con la misión solidaria de dar acceso a la salud y calidad de vida para las familias cochabambinas”, añadió.

Finalmente, Aldana Fernández de Córdova, Country Manager de la empresa certificadora, felicitó a nombre de Great Place To Work Bolivia a toda la familia FarmaElías por haber alcanzado la Certificación Internacional que la marca otorga a las instituciones que cumplen con el estándar mundial de clima y cultura organizacional. “Lograr este reconocimiento es una clara demostración del enfoque que tienen en el bienestar, desarrollo y cuidado de su gente”, destacó.

FarmaElías tiene 38 años de vida institucional, 18 sucursales, y una enfermería, está en constante crecimiento y apunta a tener presencia a nacional. Al momento, cuenta con un gran equipo de profesionales, en el que el 85% son mujeres. Su objetivo principal es brindarle productos confiables, de alta calidad y seguridad a sus clientes, y así contribuir al crecimiento económico de la región.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas del cerebro que resultan dañadas por la...



En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...
Comité de Defensa de la Democracia (Conade) declaró este martes como "persona no grata" al relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...

Actualidad
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...