Incendio en el Tunari subió contaminación en un 700%

Cochabamba
Publicado el 30/10/2019 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El voraz incendio que arrasó 300 hectáreas del Parque Nacional Tunari, en la zona de Leuquepampa, en 40 horas y formó una enorme columna de humo el domingo aumentó en un 700 por ciento la contaminación atmosférica, informó ayer el responsable de la red de Monitoreo y Calidad del Aire (MoniCA) de la Alcaldía, Alían Terán.

El funcionario explicó que el domingo los puntos máximos de contaminación por material particulado fueron a las 16:30 con 115 microgramos y a las 23:30 con 138 microgramos, que duraron 14 horas, según los datos de la estación Semapa.

“El ascenso de la contaminación se detectó durante el incendio, pero luego se ha disipado”, explicó Terán.

Al igual que en las zonas de Lamapampa y Leuquepampa en el municipio, otro incendio en Molinos, Tiquipaya, también dentro del Parque Tunari, fue controlado gracias a la oportuna intervención de grupos de rescate, institucionales y voluntarios, además de las descargas permanentes del helicóptero con Bambi Bucket, informó el responsable de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres, Óscar Soriano.

Ante la humareda que aún se puede ver desde varios puntos de la ciudad en el lugar de Leuquepampa, Soriano dijo que durará unos días más hasta que culmine el proceso de enfriamiento de toda la zona.

Soriano pidió a la ciudadanía no alarmarse si evidencia algunas humaredas en el Parque Tunari, pues éstas permanecerán un par de días más en la zona hasta que se finalice con los trabajos de enfriamiento a cargo del personal del Sernap y otras instituciones, como la Alcaldía.

 

USO DEL HELICÓPTERO EN EL INCENDIO

El helicóptero Bambi Bucket, equipado con una bolsa para llevar agua, se usó 49 veces para apagar el incendio durante tres días consecutivos.

El domingo, la aeronave hizo 13 descargas; el lunes, 18, y el martes, 18. También se usaron cisternas e hidrocisternas.

El reporte oficial da cuenta de que, en el siniestro acontecido en la zona de Lamapampa y Leuquepampa, se quemaron 260 hectáreas aproximadamente de pinos y eucaliptos entre las especies forestales, y kallaras, chacateas, arbustos bajos-altos y pajonales entre las nativas. El incendio es el segundo más grave que se registra en lo que va del año.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del Concejo Municipal por realizar su trabajo...

El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades centrales se realizarán el 9, 10 y 11 de...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida Heroínas y Junín en protesta por la contaminación que genera la basura...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio Complejo Industrial Verde acordó con los...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...

Actualidad
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países,...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...