Comisión decidirá el futuro del museo Alcide d’Orbigny

Cochabamba
Publicado el 14/01/2022 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Una comisión interinstitucional definirá qué pasará con el museo de historia natural Alcide d’Orbigny ante el plan de la Alcaldía de construir en el predio el palacio de convenciones, según se acordó ayer en una inspección del Ministerio de Culturas.

El director de Patrimonio del Ministerio, Gonzalo Vargas, explicó que cualquier proyecto que se pretenda emplazar en el lugar debe estar enmarcado en la ley que declara patrimonio el museo de historia natural.

El Ministerio solicitó un informe al Gobierno municipal y ayer hizo un relevamiento de datos en la inspección.

En tanto, el vocero del municipio, Henry Rico, remarcó que el predio es propiedad del municipio por una expropiación de 1995 a la familia Hass para construir un centro de convenciones. En 1997, por un convenio con la UMSS, se instaló el museo.

“Estamos trabajando con la UMSS y hemos formado una comisión técnica para que el museo siga cumpliendo sus funciones” en este predio o en otro.

El vocero dijo que la finalidad de la expropiación fue la construcción del centro de convenciones y “si no se cumple hay problemas de orden jurídico”.

El secretario de Planificación, Mijaíl Mercado, explicó que los tres anteproyectos ganadores del concurso que lanzó la Alcaldía respetan el espacio del museo con un perímetro de tres metros y los árboles de importancia.

“Aún sabiendo que la edificación no es patrimonial, hemos hecho un radio de tres metros para protegerla pase lo que pase”, informó.

Piden resguardar el corredor biológico

Los colectivos ambientales piden la protección del museo de historia natural y del corredor biológico y área verde, ubicados en el predio de casi 10 mil metros cuadrados, en la avenida América y Potosí, en el norte.

“Aquí hay un corredor ecológico muy importante. En Cochabamba tenemos 2,58 por ciento de cobertura vegetal, 0,76 por ciento de áreas verdes arboladas, y esto es un corredor biológico entre el Parque Tunari y la laguna Alalay”, explicó la representante de No a la Tala de Árboles Rocío Estremadoiro.

En tanto, el director del museo, Ricardo Céspedes, dijo que con la inspección del Ministerio de Culturas se reconoce el valor patrimonial del museo.

Sobre la inspección, dijo: “Es un primer acercamiento, veremos cuáles son los resultados en el futuro, y es importante saber que en este momento se necesita del concurso de todos para tener un buen fin; ha sido una falta de comunicación”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...