Gobernación dice que oncológico y otros proyectos son nacionales

Cochabamba
Publicado el 16/12/2022 a las 2h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación aclaró ayer que el oncológico de Tolata, la construcción de dobles vías y el complejo farmacéutico de Santiváñez son proyectos que se harán con inversión nacional.

El miércoles la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, Elena Aine, pidió a los diputados nacionales que gestionen que los proyectos mencionados sean incluidos en el Presupuesto General del Estado de 2023.

El secretario general de la Gobernación, José de la Fuente, aclaró que estas obras no forman parte de las que se prevén emplazar en 2023 con inversión departamental, sino son proyectos que el Gobierno se comprometió a ejecutarlos.

“Lo que está pendiente para el instituto oncológico es el estudio a diseño final, lo mismo sucede con el complejo farmacéutico. Son proyectos de nivel central, pero igual no puede haber en el presupuesto nada que no tenga para financiamiento un estudio a diseño final”, indicó.

Proyectos

En 2023 la Gobernación anunció que se emplazarán importantes obras, especialmente para el ámbito de la salud, medioambiente y desarrollo productivo.

De la Fuente informó que en enero comenzarán los trabajos en la ciudadela de la salud, inicialmente, con la unidad de radioterapia. Asimismo, se construirá el hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel. Otros proyectos serán la recuperación del río Rocha, el camino entre Cochabamba-Beni, la carretera Parotani-Aguirre, obras de riego y en el Parque Tunari.

“Son proyectos estratégicos que creemos que hacen falta en Cochabamba para darle un golpe a su desarrollo”, indicó. El gobernador Humberto Sánchez anunció que se emplazarán seis hospitales y un parque.  

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo quedó en cuarto intermedio.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó la mañana de este viernes que la dirección ejecutiva y los 31 ejecutivos...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.