Cómo usar el sistema de transacciones QR

Publicado el 07/05/2019 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los bancos bolivianos afiliados a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) quisieron hacer más fácil las transacciones electrónicas y acaban de lanzar $imple, un innovador sistema que utiliza códigos QR para cobros y pagos express entre personas con cuentas en una misma entidad financiera o en distintas.

La diferencia con la banca digital vigente es justamente el uso de los códigos QR que permite incluso solicitar donaciones, cobrar pasanakus y  pedir pagos por muy pequeño que sea un negocio en internet.

Los únicos requisitos son tener una cuenta de banco, estar inscrito en banca digital de esa entidad y un smartphone con conexión.

Según Asoban, Bolivia es el primer país latinoamericano en adoptar el QR (respuesta rápida, por sus siglas en inglés) como solución interoperable para el ecosistema de pagos a través de $imple.

El sistema está disponible para los usuarios de banca móvil en todo el país a través de los aplicativos de banca móvil de las entidades asociadas a Asoban, su uso es gratuito para todos los bolivianos y bolivianas que habiliten esta tecnología en sus equipos celulares y que hagan transacciones personales hasta Bs 5 mil.

Cómo usar

Para ingresar a $imple primero debe acceder a la app de banca  móvil de su  banco.

Para cobrar, después de ingresar los datos se genera un código QR que puede ser pagado por la primera persona que aplique la funcionalidad. Se puede definir la validez del código QR en el tiempo.

Se puede mostrar el código para que otro celular con la misma funcionalidad haga lectura. También es es posible compartir el QR por correo o redes sociales.

Para pagar, haga lectura del código QR con la cámara del teléfono o busque la imagen del código en la galería del teléfono. Para confirmar la transacción, cada entidad financiera tiene su metodología: coordenadas o clave.

 

TECNOLOGÍA PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA

Uso. Asoban destaca que el nuevo sistema generará mayor inclusión financiera, ya que permitirá la ampliación del uso de este medio de pago hacia segmentos de la población desatendidos, en áreas urbanas y rurales que tengan acceso a los servicios de telefonía móvil e internet (cada vez más extendidos).

Formalización. Para la entidad, su uso además incentivará la formalización de la economía, a la vez que facilitará el desarrollo de emprendimientos económicos familiares, artesanales, pues permitirá concretar sus ventas y servicios a través del $imple.

Tus comentarios




En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...