La ANH reporta un incremento en la demanda de combustibles por viajes

Economía
Publicado el 27/12/2024 a las 7h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, señaló que las filas de vehículos en algunas estaciones de servicio se deben a la alta demanda de combustibles por los viajes de fin de año y no a la falta de gasolina o diésel.

Indicó que en Cochabamba es el único departamento donde se ha registrado una sobredemanda, ya que, al ser una ciudad de tránsito, hubo un aumento en el flujo de motorizados que se dirigen a otras regiones del país y necesitan cargar combustibles para seguir su itinerario.

Jiménez precisó que, por día, distribuyen aproximadamente un millón de litros de gasolina y otro millón de litros de diésel, garantizando el suministro en la ciudad y provincias cochabambinas.

En cuanto a otros departamentos, como La Paz y Santa Cruz, Jiménez aseguró que también cuentan con abastecimiento normal. Destacó que estos tres departamentos consumen el 85 por ciento de la demanda nacional, lo cual requiere una logística eficiente y constante monitoreo.

Medidas

En respuesta a las filas en algunas estaciones de servicio, Jiménez explicó que se ha incrementado el volumen de despacho y que las cisternas continúan saliendo de las plantas de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Durante el 25 diciembre (feriado por Navidad), se despacharon más de 800 mil litros de gasolina y diésel en Cochabamba. El suministro se mantiene activo desde temprano para satisfacer la demanda generada por los viajes de fin de año”, enfatizó el director ejecutivo de la ANH.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado...
El Gobierno nacional reportó un retraso del 10% en la cosecha agrícola de verano, atribuido a intensas lluvias y a la escasez de diésel, que han obstaculizado...

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció la puesta en circulación de monedas de Bs 1 con un diseño renovado y medidas de seguridad mejoradas, destinadas a facilitar su identificación y uso en...
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) comenzó ayer una auditoría en Bolivia para evaluar el cumplimiento de los estándares globales de seguridad aérea, un proceso esencial para...
Luego de que una anterior sesión fracasó por falta de quorum, el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó a los legisladores, para el martes 1 de abril, con el objetivo de...
El Órgano Ejecutivo promulgó la Ley 1623, que aprueba el crédito por $us 176 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para financiar la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi: Tramo...


En Portada
El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han...
Las encuestas que llevará adelante el bloque de unidad de oposición para definir a su candidato único incluiría a Evo Morales entre sus preguntas, en la lista...

La última temporada de lluvias, catalogada como "la peor de los últimos 40 años", continúa sumando afectaciones.
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.
Se tiene gestiones avanzadas en el proceso de habilitación de exportación de carne bovina y de ave a Egipto, y de carne bovina, leche fluida y bebidas lácteas...
Las intensas lluvias que se registran en el país siguen ocasionando daños. Un día después de que el Beni declarará desastre, las riadas afectaron al trópico de...

Actualidad
Una comisión de investigadores de la Policía se trasladó a Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, para investigar...
Las brigadas de rescate activaron la búsqueda de un poblador identificado como Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario...
La comunidad de Méndez Mamata, en Tarata, invita a la IV Feria Productiva Gastronómica el domingo 30 de marzo de 2025...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó ayer una conferencia de prensa en la...
El defensor Luis Haquín pidió a la afición mantener la confianza en el trabajo que va realizando la Selección Nacional...
Con los ojos llenos de amargura por el empate sin goles, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, lamentó la falta...
El atacante peruano Paolo Guerrero lanzó duras declaraciones al cabo de la derrota de su selección ante Venezuela 1-0,...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para...
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...