Colectivo "No a la tala de árboles" protesta en Cochabamba
Jessica Vargas
COCHABAMBA |
Al rededor de 50 personas del colectivo "No a la tala de árboles" marcharon hoy y representaron un entierro simbólico en contra de los daños ocasionados a la naturaleza. La movilización se da luego de los últimos hechos registrados en las principales plazas y calles de la ciudad de Cochabamba.
Rocio Estremadoiro, indicó que el grupo de activistas se moviliza por la defensa a los derechos fundamentales de estos seres vivos, con mediadas de visibilización, incidencia política y principalmente en contra de argumentos de empresas como la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) que justifican estos daños.
"Somos ciudadanos que no queremos vivir en un desierto, en un monumento al concreto, queremos recuperar la ciudad jardín, y el ecosistema privilegiado que siempre represento a la ciudad de Cochabamba", afirmó.
dsc01933.jpg

La organización responde a la "cultura arbolicida", como la denominan. Está en contra de la tala, mutilación y la falta de acciones de cuidado a la vegetación en Cochabamba.
Los ciudadanos presentaron una iniciativa legislativa al Consejo Municipal: "Ley para declarar pausa ecológica a la tala y poda de árboles en espacios públicos". Tiene como objetivo frenar dichos acontecimientos.
En el mes de abril, una decena de pinos de la calle Colombia entre Tumusla y Falsuri, sufrieron mutilaciones en sus raíces, aparentemente por estar sobresalidas.
Asimismo se presentaron daños en las magnolias de la Plaza 14 de Septiembre presuntamente por la remodelación y tala a un Ceibo de la Plaza colón.
El grupo público de Facebook “No a la tala de árboles en Cochabamba” ya cuenta con 3850 miembros.