Presidente Díaz-Canel, elegido líder del PCC en reemplazo de Castro

Mundo
Publicado el 19/04/2021 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Habana |

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reemplazó a Raúl Castro como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) este lunes, en el cuarto y último día del VIII Congreso de la formación política.

Junto con Raúl Castro, de 89 años, salieron de la cúpula del PCC otros dirigentes históricos como el actual número dos de la formación, José Ramón Machado-Ventura (90), y el comandante Ramiro Valdés (88), además de Marino Murillo, considerado el "zar" de las reformas económicas iniciadas hace una década.

Por el momento los medios estatales cubanos, únicos con acceso a la cobertura del cónclave, no han precisado quién ha sido designado como segundo secretario del PCC en sustitución de Machado-Ventura.

Entre los nuevos integrantes del órgano más poderoso del PCC y por tanto de Cuba están el primer ministro del país, Manuel Marrero, y Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, exyerno de Raúl Castro y jefe del conglomerado cubano de propiedad militar Gaesa que controla los activos económicos más valiosos del país.

Se mantienen en el máximo órgano de dirección del PCC, además de Díaz-Canel, el presidente del Parlamento, Esteban Lazo; el vicemandatario, Salvador Valdés; el viceprimer ministro, Roberto Morales y el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, entre otros.

En total, el nuevo órgano lo integran 14 dirigentes, tres menos que la composición anterior.

Entre ellos hay tres veteranos mayores de 70 años y tres mujeres: la presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle; la científica y directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Marta Ayala, y la primera secretaria del PC en Artemisa, Gladys Martínez.

Los militares están representados por el recién designado ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general de Ejército Álvaro López Miera; el general de División Lázaro Álvarez Casas y por Rodríguez López-Callejas, quien tiene el grado de general de Brigada.

El nuevo Buró Político fue designado por el Comité Central electo la víspera por los 300 delegados que asisten a la cita en representación de los más de 700.000 militantes, y cuya composición aún no se ha difundido.

El Comité Central "tiene a su cargo la aplicación de resoluciones, políticas y programas aprobados por el congreso que lo eligió", de acuerdo a la información oficial divulgada.

El VIII Congreso del PCC finalizará hoy, en la misma fecha en que se conmemora el 60 aniversario de "Victoria de Playa Girón", como se llama en Cuba a la fallida invasión anticastrista de Bahía de Cochinos (1961).

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su...
En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos.

Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países Brics que se sumen a los planes de desafiar la...
El papa León XIV ha recibido este miércoles en su residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien ha ofrecido el Vaticano como sede para unas negociaciones con...
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50% al cobre. Asimismo, afirmó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se...
La segunda ciudad más grande y poblada de Francia está en riesgo por fuegos forestales atizados por vientos que no amainan desde el lunes. Las autoridades recomiendan a los marselleses refugiarse en...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...