Haugen, la ingeniera que quiere “salvar” a Facebook
Frances Haugen, que dio ayer un testimonio abrumador contra Facebook en el Congreso estadounidense, está convencida de su nueva misión: hacer entender que la red social puede ser tan peligrosa como útil y que, por tanto, debe tener control.
Esta mujer de 37 años, que trabajó en el equipo dedicado a la integridad cívica en el seno del grupo de Mark Zuckerberg, recabó miles de documentos internos antes de irse de la empresa en mayo.
Filtrados en particular al diario The Wall Street Journal, la información alarmó a muchos congresistas que rápidamente organizaron una audiencia sobre la protección de los menores en internet.
Para ganar dinero gracias a la publicidad, explica, la red social debe lograr que sus miembros permanezcan en la plataforma el mayor tiempo posible. Y para hacerlo, los contenidos de odio y fuentes discrepantes suelen ser las que más atención atraen.
Facebook creó equipos para limitar la desinformación antes de las elecciones estadounidenses y modificó sus algoritmos para reducir la difusión de informaciones falsas.
En su cuenta Twitter, que acaba de crear, Haugen se define como una “militante de la vigilancia pública de las redes sociales”. Sus primeras palabras: “Juntos podemos crear redes sociales que pueden sacar lo mejor de nosotros mismos”.
Haugen cuenta en su blog que durante su infancia participó, junto con sus padres y profesores, en las primarias de la elección presidencial, lo que le ha “creado un fuerte sentimiento de orgullo por la democracia y la importancia de la participación cívica”.