Presidente de Ecuador anuncia construcción de megacárceles para combatir el terrorismo y crimen organizado

Mundo
Publicado el 11/01/2024 a las 17h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este jueves los diseños aprobados para la construcción de nuevas cárceles de alta seguridad en las provincias de Pastaza y Santa Elena.

El mandatario reafirmó su compromiso de no ceder ante los terroristas, destacando que estas instalaciones son parte de un urgente saneamiento del sistema penitenciario, actualmente controlado por mafias.

Entre las características de los nuevos centros de privación de libertad, el presidente señaló la inhibición de señal celular y satelital, sistemas electrónicos de última tecnología, control de acceso digital y análogo, triple seguridad perimetral y autogeneración eléctrica. Asimismo, destacó la capacidad para 736 presos, divididos en tres módulos: alta seguridad, máxima seguridad y supermáxima seguridad.

El presidente subrayó que estas medidas son cruciales para controlar el terrorismo y el crimen organizado y abogó por leyes más duras, jueces honestos y la posibilidad de extraditar a los criminales más peligrosos.

Sin embargo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana rechazó la ubicación de una prisión en Pastaza, argumentando la vulneración de derechos constitucionales.

El expresidente Rafael Correa, aunque respaldó las políticas de seguridad en medio de la actual coyuntura de inseguridad, consideró que la construcción de megacárceles para emular al gobernante salvadoreño Nayib Bukele es "solo marketing". La fuga reciente del cabecilla de Los Choneros y los actos violentos consecuentes han intensificado la crisis carcelaria y desatado explosiones y amenazas de bomba en las calles.

Las autoridades informaron que actualmente hay 178 guías penitenciarios retenidos en siete centros carcelarios, mientras que las operaciones militares contra las organizaciones delictivas han resultado en la captura de 329 terroristas en 24 horas, con cinco abatidos tras la declaración de conflicto armado interno por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela.

 

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50% al cobre. Asimismo, afirmó que contempla otro de hasta el 200% para los productos...
La segunda ciudad más grande y poblada de Francia está en riesgo por fuegos forestales atizados por vientos que no amainan desde el lunes. Las autoridades...

Las labores de búsqueda y rescate se realizan con helicópteros, drones y perros, pero se dificultan debido al agua y el barro. La tragedia deja al menos 109 fallecidos.
Según la sociedad de empresas locales que lo obtuvo, el préstamo "marca un hito histórico" en Argentina, y representa la reapertura del financiamiento internacional para proyectos en ese país.
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros en unos 45 minutos, en medio de un aguacero torrencial.
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita de Río de Janeiro.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...