La disyuntiva perversa de las primarias

Columna
Publicado el 10/09/2018

El partido gobernante concluyó la fase persuasiva; ya no cuida formas. Terminó de instalar el dispositivo para el siguiente paso.

Como todo proyecto totalitario que necesita prolongarse indefinidamente en el poder, distrajo al pueblo mientras su burocracia operaba cooptando instituciones para legalizar a través de ellas los mandatos del jefe, con fallos, leyes y disposiciones emitidas por los Órganos Legislativo, Judicial y Electoral, a objeto de legalizar sus mandatos, aun siendo éstos inconstitucionales. Por eso intentó habilitar por cuarta vez consecutiva a Evo Morales mediante la modificación del artículo 168 de la CPE, convocando al referéndum vinculante del 21F. Pero ganó el “No”.

Ese tácito rechazo asustó al gobierno, tanto, que se apuró a insistir por la vía constitucional y los encargados de cuidar la supremacía de la Constitución, la sometieron con una interpretación forzada de la “aplicación preferente” del Pacto de San José para declarar que la postulación ilimitada es un derecho humano. Los seis magistrados del saliente TCP se portaron a la altura de los altos cargos que hoy desempeñan en el gobierno.

Esto enojó al pueblo que exigió respeto a su voto y retumbó “Bolivia dijo no”. Tres palabras que promovieron en todo el país la articulación espontánea de las plataformas ciudadanas, que hoy el gobierno descalifica y minimiza pero sólo en el discurso, porque en realidad les teme. Ellas aceleraron su desgaste y parecería que el MAS se ve en caída libre, porque su desesperación visibiliza sus urgencias: electoralizar el clima, entrar en escena con un adversario habilitado para debatir y competir de igual a igual, aparecer en encuestas y así legitimar a su candidato.

El MAS pisa acelerador. Presenta la Ley de Organizaciones Políticas para complicar la constitución de nuevos partidos, pero principalmente para incorporar las elecciones primarias a la medida de su caudillo. Cada partido debe someterse a un proceso electoral administrado por el TSE y, por simple mayoría elegir sus binomios presidenciales antes de fin de año. Aprobó la Cámara de Diputados y pasó a Senadores que con sus dos tercios garantiza que la Ley será promulgada en breve por su único beneficiario, el Presidente Morales.

Una vez más, el poder se sirve del pueblo; utiliza el voto para legalizar lo ilegal y legitimar lo ilegítimo. Con las primarias, “matará dos pájaros de un tiro”.  

Primero, el MAS elegirá a Evo Morales como si estuviera habilitado para la candidatura. Segundo, dividirá a los defensores del “No”. La estrategia consiste en una disyuntiva perversa que induzca a un debate de argumentos éticos, democráticos y partidarios, sin llegar a un acuerdo: Si participan en elecciones, legitimarían la candidatura de Morales, entonces no deben hacerlo; pero si no participan, le dejarán el triunfo seguro al ser el candidato del MAS, el único en carrera, entonces deben hacerlo.

El gobierno apuesta a la escisión de la oposición. Un gobierno totalitario no admite el sistema de pesos y contrapesos, necesario en democracia. Quiere todo el poder para consolidar su proyecto de poder, constituirse en un partido hegemónico y anular al Órgano Legislativo usando la vía judicial si así le conviniera.

Para anular a la oposición y someter al pueblo boliviano, usa la misma receta con la que el chavismo destruyó  la Mesa de Unidad Democrática en Venezuela. Si no reaccionamos hoy, pronto viviremos una realidad similar a la de ese hermano país.

 

La autora es politóloga

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...