La crónica de un “score” anunciado

Columna
Publicado el 19/05/2019

Obligados a presenciar las previas de un prematuro y forzado partido de definición, fruto de una exitosa estrategia de la estructura de poder del Club Azul que modificó las reglas de juego para dejar en “offside” a los adversarios que osen competir con él, los hinchas esperan el ingreso de los equipos a la cancha, y su sorpresa es grande cuando el onceno azul presenta a los mismos jugadores que fueron expulsados durante el partido anterior.

La tribuna está atenta a que el árbitro y la mesa de control sancionen la inhabilitación, pero ello no ocurre y el partido empieza pese a la silbatina en las graderías. Los jugadores azules juegan rudo y no son amonestados. El árbitro destina las tarjetas amarillas y rojas a los oponentes cobrándoles todas las jugadas en contra y, por si fuera poco, la “publi” contratada en muchos medios de comunicación por el Club Azul, actúa. El partido es relatado ignorando la parcialización del árbitro, que hace las veces de su jugador número 12.

Pero en fútbol es un mandato casi divino que la camiseta 12 le pertenece al hincha. Vestirla es deber de la hinchada oponente; es la llamada a equilibrar el partido de doce contra doce; es mayoría aún sin los tibios aficionados que prefieren comer chicharrones originales en domingo. Sin embargo, no se pone la camiseta porque entra en pánico y se descontrola.

Una barra brava reducida, pero de interesante estructura, reclama el protagonismo y, enarbolando banderas verdes ataca a la numerosa hinchada verde-naranja; olvida que la disputa está en la cancha y que es contra el equipo azul. Profiere insultos y acusaciones racionalmente inexplicables contra el potencial goleador de su propio equipo y provoca una pelea sin sentido entre compañeros de causa para beneplácito de los azules que siguen jugando a gusto y placer, ganando tiempo valioso mientras el equipo oponente se debilita porque su jugador número 12 está autodestruyéndose en la tribuna.

Pese a esas ventajas, el Club Azul duda de su triunfo en cancha. Teme al 51% de la tribuna que le grita “no” en cada disputa de balón. Ha previsto ganar en mesa y su “plan b” ya corre en el mismo tribunal que habilitó a sus jugadores expulsados con quienes ahora está en el gramado verde.

¿Es posible otro escenario?

Si por no legitimar una competencia plagada de condiciones fraudulentas el equipo oponente no ingresa a la cancha, el club azul que, cual clarividente ya anunció con todo y “score” un marcador victorioso, propiciará un “walkover” y ganará, inminentemente.

Por otra parte, si el aficionado pasivo que protesta por los resultados que escucha en el programa deportivo, se convence de que es millones y decide actuar, podría mejorarse las condiciones de la contienda y reducir el margen para el fraude; exigiendo reglas claras y justas, árbitros imparciales y veedores calificados.

En este escenario, el balón estaría en cancha de los hinchas oponentes que tendrían que despojarse de apetitos grupales, obrar responsable y objetivamente en función del bien superior, sumar sus fortalezas a las del poseedor del apoyo mayoritario de aficionados, respaldar monolíticamente al potencial goleador, y fortalecer ese equipo con refuerzos de jerarquía.

Sólo así se podría competir con posibilidades reales de ganar el partido y cambiar el “score” predeterminado por el Club Azul, pero principalmente derrotar al fraude y restituir la práctica sana de la competencia para que gane el mejor, en buena ley … dentro de lo que cabe.

 

La autora es politóloga y docente universitaria

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/03/2023
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA
25/03/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
25/03/2023
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
24/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ A.
24/03/2023
En Portada
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los principales diarios de Bolivia expresó rechazo al proyecto de regulación de las redes sociales...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado" debido a que no se hubiera tomado en...

La Alcaldía de Cochabamba alista diferentes actividades en la plaza 14 de septiembre para la denominada Hora del Planeta e invita a la población a sumarse y...
La alcaldía de Cobija se declaró en alerta roja desde la noche del sábado ante la crecida en 11 metros de altura del río Acre y posible desborde por las aguas...
Después de un ampliado, los maestros urbanos determinaron radicalizar sus protestas desde el próximo lunes. El secretario ejecutivo de la Confederación de...
Vecinos reportaron enfrentamientos este sábado en el punto de bloqueo instalado por comunidades de la Central Regional de Cotapachi desde hace dos días en el...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
Al menos 23 personas murieron y decenas resultaron heridas después de que varios tornados y tormentas torrenciales...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, demandó este sábado construir una paz global y como primer paso poner fin a...
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los principales diarios de Bolivia expresó rechazo al...

Deportes
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, Thomas Tuchel, dijo este sábado durante su presentación que tenía claro cual...
El español Pol Espargaró (GasGas RC16), que sufrió una fuerte caída durante la segunda tanda de entrenamientos del...
El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco...
El presidente del Consejo Directivo del FC Bayern, Oliver Kahn, justificó el cese de Julian Nagelsmann como entrenador...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El actor Xavier López, mejor conocido por su personaje de ‘Chabelo’, murió este sábado 25 de marzo a los 88 años de...
El índice de radiación ultravioleta en Lima alcanzó en febrero un nivel de riesgo “muy alto” para la salud, con un...
El Gobierno francés prohibió ayer a sus funcionarios usar en sus teléfonos profesionales la red china TikTok y de otras...
El director, actor, productor y profesor de teatro y cine Christian Castillo se suma a las múltiples actividades que se...