La crónica de un “score” anunciado

Columna
Publicado el 19/05/2019

Obligados a presenciar las previas de un prematuro y forzado partido de definición, fruto de una exitosa estrategia de la estructura de poder del Club Azul que modificó las reglas de juego para dejar en “offside” a los adversarios que osen competir con él, los hinchas esperan el ingreso de los equipos a la cancha, y su sorpresa es grande cuando el onceno azul presenta a los mismos jugadores que fueron expulsados durante el partido anterior.

La tribuna está atenta a que el árbitro y la mesa de control sancionen la inhabilitación, pero ello no ocurre y el partido empieza pese a la silbatina en las graderías. Los jugadores azules juegan rudo y no son amonestados. El árbitro destina las tarjetas amarillas y rojas a los oponentes cobrándoles todas las jugadas en contra y, por si fuera poco, la “publi” contratada en muchos medios de comunicación por el Club Azul, actúa. El partido es relatado ignorando la parcialización del árbitro, que hace las veces de su jugador número 12.

Pero en fútbol es un mandato casi divino que la camiseta 12 le pertenece al hincha. Vestirla es deber de la hinchada oponente; es la llamada a equilibrar el partido de doce contra doce; es mayoría aún sin los tibios aficionados que prefieren comer chicharrones originales en domingo. Sin embargo, no se pone la camiseta porque entra en pánico y se descontrola.

Una barra brava reducida, pero de interesante estructura, reclama el protagonismo y, enarbolando banderas verdes ataca a la numerosa hinchada verde-naranja; olvida que la disputa está en la cancha y que es contra el equipo azul. Profiere insultos y acusaciones racionalmente inexplicables contra el potencial goleador de su propio equipo y provoca una pelea sin sentido entre compañeros de causa para beneplácito de los azules que siguen jugando a gusto y placer, ganando tiempo valioso mientras el equipo oponente se debilita porque su jugador número 12 está autodestruyéndose en la tribuna.

Pese a esas ventajas, el Club Azul duda de su triunfo en cancha. Teme al 51% de la tribuna que le grita “no” en cada disputa de balón. Ha previsto ganar en mesa y su “plan b” ya corre en el mismo tribunal que habilitó a sus jugadores expulsados con quienes ahora está en el gramado verde.

¿Es posible otro escenario?

Si por no legitimar una competencia plagada de condiciones fraudulentas el equipo oponente no ingresa a la cancha, el club azul que, cual clarividente ya anunció con todo y “score” un marcador victorioso, propiciará un “walkover” y ganará, inminentemente.

Por otra parte, si el aficionado pasivo que protesta por los resultados que escucha en el programa deportivo, se convence de que es millones y decide actuar, podría mejorarse las condiciones de la contienda y reducir el margen para el fraude; exigiendo reglas claras y justas, árbitros imparciales y veedores calificados.

En este escenario, el balón estaría en cancha de los hinchas oponentes que tendrían que despojarse de apetitos grupales, obrar responsable y objetivamente en función del bien superior, sumar sus fortalezas a las del poseedor del apoyo mayoritario de aficionados, respaldar monolíticamente al potencial goleador, y fortalecer ese equipo con refuerzos de jerarquía.

Sólo así se podría competir con posibilidades reales de ganar el partido y cambiar el “score” predeterminado por el Club Azul, pero principalmente derrotar al fraude y restituir la práctica sana de la competencia para que gane el mejor, en buena ley … dentro de lo que cabe.

 

La autora es politóloga y docente universitaria

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...