Pasaron 140 años del combate de Angamos

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 11/11/2019

Desde el inicio de la Guerra del Pacífico (1979-1883) el monitor blindado Huáscar del Perú fue pesadilla para la armada rival y buques mercantes que aprovisionaban a la tropa enemiga. Ligero y veloz, era hábilmente comandado por el eximio marino Miguel Grau Seminario (1834-1879) conocido como "el caballero de los mares" por el trato humanitario que dispensaba a su propia gente y oponentes capturados; era apreciado tanto por peruanos como por chilenos. 

Un buen amigo (Dante Gumiel Reyes) me recordó que el conflicto entre Chile, Perú y Bolivia fue objeto de análisis por parte de la Marina de los EEUU y afirmó en la época que el poderío naval chileno era el mayor del Pacífico. El crecimiento de la armada se remonta a la presencia de Lord Cochrane, que en 1817 emigró desde Inglaterra hacia Santiago. Allí ayudó decisivamente a la causa patriótica de San Martín y O’Higgins, particularmente por hacer viable su expedición al Perú. Dante nos recordó también que el más previsor político boliviano en la materia fue José Ballivián, quién inició en Gran Bretaña gestiones para adquirir navíos de combate. El emprendimiento se frustró por los eternos problemas internos de Bolivia…

Continuando con el Huáscar, éste incursionaba en aguas enemigas, hundía sus navíos y prácticamente dominaba los mares de la región. Pero la respuesta contraria no se hizo esperar. Con sus nuevos barcos comprados en Europa la superioridad naval se inclinó netamente a favor de La Moneda. Aún así, el Huáscar continuó con sus correrías, siempre creando caos en el adversario, pero éste ya había previsto una emboscada para intentar destruir al escurridizo monitor y neutralizar al genial Grau.

En el célebre combate naval de Angamos -península cerca de Mejillones- librado el 8 de octubre de 1879 (hace más de 140 años) el blindado Huáscar se vio súbitamente rodeado por el núcleo de la escuadra chilena que ejecutó una hábil maniobra envolvente. Según narran los historiadores, estuvieron presentes los buques peruanos Huáscar y Unión frente a los chilenos Cochrane, Blanco Encalada, O'Higgins, Loa, Covadonga y el carbonero Matías Cousiño. Los buques Cochrane y Blanco Encalada  dañaron seriamente  al Huáscar y el valiente Grau murió en la batalla,  netamente favorable para Chile por su abrumadora superioridad. Esa grave derrota peruana fue factor determinante en la guerra naval; dejó los mares totalmente en poder de la armada enemiga y con posibilidades de generar más adelante una invasión, la que se hizo realidad cuando los chilenos tomaron en 1881 primero El Callao y luego la capital, Lima, ocupando esa ciudad prácticamente hasta el fin de la trágica contienda (1883).

El Huáscar fue trasladado a puertos chilenos para ser reparado y allí quedó hasta hoy. Actualmente funge como museo flotante en Talcahuano. Pasados 140 años, creo que finalmente ha llegado la hora para que Chile -en un gesto magnánimo y de buena voluntad entre vecinos- devuelva el Huáscar al Perú. Su larga retención como "trofeo de triunfo" sigue marcando un punto oscuro en la relación bilateral. Eso debe terminarse para mirar al futuro, no más al pasado. El sacrificio de Grau y la pérdida del Huáscar le dieron a Chile el control definitivo del Pacífico Sur para proseguir con la conquista bélica de territorios bolivianos y peruanos. En aquel fatídico 8 de octubre de 1879 el Huáscar concretaba su quinta incursión en aguas rivales. El célebre monitor -tras el cruento combate- fue tomado por el enemigo, no sin antes cubrir de gloria eterna a su bravo capitán y a la valiente marina peruana.

 

El autor es excanciller de Bolivia, economista y politólogo
www.agustinsaavedraweise.com

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

12/04/2021
A lo largo de la historia, el ser humano –la especie más cruel del planeta– ha infligido infinitas crueldades sobre sus semejantes. En estos miles de años...
15/03/2021
Todo actor que opera en el sistema internacional tiene un conjunto de intereses que busca defender y promover mediante la utilización de recursos disponibles...
  •  

Más en Puntos de Vista

23/03/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
23/03/2025
23/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
23/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...