La deuda de y con China

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 19/04/2020

La responsabilidad del Partido Comunista Chino en la propagación del virus por acción u omisión, por ocultamiento de información, negligencia –o por lo que Evo Morales, su aliado, ha celebrado como merito propio, esto es, un triunfo al que consideró la tercera guerra mundial sin armas– traerá el establecimiento de un nuevo orden económico en el mundo.

Independientemente de los hábitos de consumo alimenticio de los chinos, el hecho de que el régimen haya silenciado al científico (chino) que alertaba sobre la aparición del Covid-19 y sus efectos, da cuenta de la magnitud del problema respecto a los móviles que pudieron haber guiado los actos de Xi Jinping y su Comité Central, no solo para ocultar al mundo la letalidad del virus, sino también para “distraer” de sus consecuencias económicas.

Ahí radica la alusión a una tercera guerra mundial, quizá bajo la lógica estalinista donde una muerte duele, pero un millón de muertes son solo estadística. Por tanto, tras el Covid-19 existe todo un complejo escenario de verdades ocultas, intereses de orden geopolítico, predominio en el mapa económico del mundo, en el desarrollo científico, así como una suerte de dependencia que determine la consolidación de bloques económicos bajo esa mirada tan propia de regímenes castradores de las libertades individuales como es el chino.

Frente a esta realidad, el mundo globalizado debe actuar. Una premisa básica pasa por establecer exactamente cuál fue y será la responsabilidad del Gobierno chino y la obligación que tiene de resarcimiento por el enorme daño causado, no solo por el deceso de personas, sino por los efectos negativos de la pandemia en la economía global, en empresas, industrias y familias.

Dicho de otra manera, el PCCh no puede quedar exonerado de los efectos de la pandemia y de su deber de responsabilidad, como actor mundial de primera línea, ante la humanidad por los daños provocados. Y en esa línea ya están avanzando países como Japón, el Reino Unido o Francia, donde Emmanuel Macron fue elocuente: “no lo sabemos, claramente pasaron cosas que desconocemos”. Y es simple: la globalización no solo debe ser entendida como la interacción y sinergia de las economías en el mundo, también las responsabilidades están globalizadas debido a que no pueden ser disociadas de los actos de los Estados en el contexto mundial.

En el plano interno, Bolivia tiene contratadas deudas bilaterales. A la República Popular China es a quien más debemos, cerca de 900 millones de dólares. En el anterior régimen, la mala obra china fue parte de la dinámica de edificación de varios proyectos, así como los empréstitos, por lo que bajo la actual coyuntura, debemos preguntarnos si cabe continuar con el pago de la deuda bilateral a ese país, y si no es tiempo de cuantificar el perjuicio que nos ha producido con el Covid-19, para negociar el castigo de la acreencia, más daños. No olvidemos, la responsabilidad del PCCh con Bolivia y el mundo, es infinita.

 

El autor es abogado

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CAYO SALINAS

03/05/2020
La política no respeta salud, pandemias y menos la vida. El ejemplo lo da Bolivia y la prueba irrefutable descansa en los hechos que, a diario, dan cuenta de...
19/04/2020
La responsabilidad del Partido Comunista Chino en la propagación del virus por acción u omisión, por ocultamiento de información, negligencia –o por lo que...
05/04/2020
La vida de la gente ha cambiado, así como sus hábitos y costumbres. El mundo ha cambiado. La causa, el coronavirus, una microorganismo generado y creado en...
22/03/2020
La situación es muy compleja, lo que permite desnudar sin ningún tipo de ambigüedades la verdadera posición de la sanidad pública en Bolivia. Siempre se ha...
08/03/2020
Un tema que marcará atención a la hora del debate, es el que se hará referencia a las denominadas empresas estatales, cuyo tratamiento será crucial en la...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...