Omnipresente en el trópico

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 17/05/2020

Su foto sigue colgada en las instituciones públicas, algunos hoteles y restaurantes. Evo Morales, para muchos de los habitantes del trópico, no se ha ido. Sigue presente en las conversaciones y en el recuerdo de la que consideran que fue una Bolivia mejor que la actual.

El trópico de Cochabamba, conocido políticamente por ser el bastión del MAS, reconoce que fue mimado y hoy se siente castigado por el Gobierno transitorio; además enfrentan el coronavirus.

Esperaba con ansias volver al trópico de Cochabamba luego de mi última visita hace un año. Primero, porque me encanta su naturaleza, su clima, la humedad y me recuerda mi feliz niñez en Chimoré. Segundo, tenía curiosidad de ver cómo habían afrontado la vida después de seis meses de la salida de Morales. Y tercero, constatar sus medidas frente a la pandemia.

Lo primero no me decepcionó, como siempre. El clima cálido, un poco de lluvia reconfortaron mi necesidad de salir del confinamiento. Lo segundo fue interesante y les cuento por qué.

En cada obra ejecutada por el gobierno central, la gobernación o las alcaldías está el rosto del expresidente Morales. Su fotografía, con la banda presidencia, cuelga en las paredes de restaurantes y hoteles. Las viviendas ostentan tres banderas: la tricolor, la wiphala y la azul del MAS, esto se acentúa en las casas de las poblaciones más pequeñas.

La herida poselectoral sigue abierta y la gente habla con resentimiento hacia el actual Gobierno, sienten que los castiga de varias formas. Una de ellas es el desabastecimiento de gasolina. En la fila para comprarla las personas se quejan y dicen que se trata de una represalia. Esperan las elecciones y proclaman que votarán por el MAS

Algunos, más críticos, consideran esto como una lección, para Bolivia, de por qué la derecha no debe volver a gobernar.

¿Y cómo enfrentan la pandemia? Escuché, antes de viajar, que la cuarentena no se respetaba en esa región, pero las medidas que vi me sorprendieron gratamente.

Los puntos de desinfección son múltiples en cada municipio y distrito. La gente está muy consciente de la enfermedad y de las necesarias medidas para evitarla. En algunas comunidades desinfectan vehículos y pasajeros. El barbijo es una exigencia en cualquier lugar. Podrían ser el ejemplo de prevención, si a todo esto sumaran la distancia social, ese es el único punto flaco.

Difícil confirmar o negar que todo esto funcione, pero ellos están convencidos que así evitaron más casos de contagio. Y es que en toda la mancomunidad sólo hay cuatro personas con Covid-19 activo, la quinta ya se recuperó.

La realidad es que se han puesto muchas etiquetas al trópico y se ha estigmatizado a sus habitantes de varias formas. Son seres políticos, como todos, y tienen una mirada con cierto radicalismo, porque de verdad se identifican con el socialismo del MAS. Pero parte esencial de la democracia es la tolerancia con todas las ideologías políticas.

Sacié mi curiosidad y espero haber cumplido bien mi labor periodística. Y deseo con ansias volver al Chapare para acostarme en una hamaca y disfrutar de un refrescante jugo de copoazú.

 

La autora es periodista

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/03/2024
No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres...
05/02/2022
El 18 de enero de este año, Cochabamba encendió la televisión o entró a los portales de periódicos y se encontró con una noticia recurrente en nuestra ciudad...
24/01/2022
“Generación de cristal” es la denominación favorita de los adultos a los millennials y centennials. Se refiere a la fácil ofensa de los jóvenes por cosas que...
07/01/2022
Faltan solo dos meses para que se cumplan dos años desde la llegada de la pandemia a Bolivia. ¿Qué hemos aprendido en este tiempo? Parece que nada, o muy...
31/12/2021
Bolivia es un país con enorme riqueza cultural, sin duda alguna. Tiene maravillosas joyas arquitectónicas preincaicas, incaicas, coloniales, entre otras,...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...