La hora del economista en elecciones

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 02/12/2020

En la campaña pasada, el electorado nacional tenía tres opciones: Un economista, un intelectual y un empresario. En tiempos de apuro económico, como los que hemos vivido, ¿por quién estaría dispuesto a votar? Para una decisión coherente no se necesitaba ser del partido cocalero, ni ser adicto a la lectura, ni ser un miembro de la logia cruceña.

Es cierto que aún flota en el aire la duda. Nadie está plenamente convencido, ni siquiera los que se sienten ganadores. Pero si hemos de ser un poco lógicos, con sólo abrir los ojos a la realidad ya tenemos la respuesta. De varios factores, el decisivo, el que inclinó la balanza, fue sin duda el económico. Más que un político de borrosa trayectoria, más que un intelectual brillante y, en fin, más que un empresario imprevisible, el hombre preciso era aquel que hablaba de trabajo y de economía. Lector, si necesitas un albañil en tu casa, no creo que llames a un zapatero.

En noviembre recién pasado, el Presidente se alzó en hombros el peso pesado de un desafío enorme. Después de las ceremonias aparatosas del relevo, los problemas estaban esperándolo a la puerta. Junto al principal que va por delante, hay también otros de parecida magnitud, como la escuela paralizada, por ejemplo. En ninguna parte se ha procedido a cerrarla. Es una medida extrema y tan desprovista de responsabilidad ministerial.

El economista subió al podio de la fama en medio de una gran expectativa. Su candidatura fue ciertamente el resultado de un cálculo político acertado, pero en mar de fondo hay potenciales disputas internas. En el grupo asesor, los productores de coca y sus derivados no están ausentes, por su puesto. “Si quiere venir que venga, será bienvenido, pero no será parte del gobierno”, dijo el nuevo mandatario. Pero el Legislativo, que es también tan poder como el Ejecutivo, ya está en manos de los cocaleros.

El caudillo manifestó que se mantendrá activo en la política y en el sindicalismo, y parece que fuera una respuesta a la advertencia presidencial. En algún momento podría acaso cuestionarse la paternidad del binomio; pero es verdad también que sin el “caballo del corregidor”, éste no hubiera podido ganar la batalla. Recordemos que cuando se les impidió a los mineros manejar la dinamita, éstos respondieron: “gracias a ella estás sentado en la silla presidencial”.

En su primer discurso, el Mandatario utilizó una frase llamativa. Dijo que era “un apasionado por la justicia”. Tendrá más adelante la oportunidad de demostrarlo. Pero al pronto, más parece una acomodaticia postura retórica. La pasión es el signo más agudo de la vida; empujados por ella los novios se encaminan felices a su inmolación nupcial.

En la obra La zorra y las uvas, Figueiredo presenta al fabulista Esopo dominado por la pasión de la libertad que lo persigue sin tregua: “Prefiero morir como hombre libre que seguir viviendo como esclavo”, dice. Y la justicia, la grotesca parodia más bien, es una de las mayores vergüenzas que arrastra Bolivia. Para corregirla, es preciso apartarla de la política, esa gran corruptora. No se puede realizar esa magna tarea si es que no hay una buena dosis de valentía. ¿La tendrá el actual Gobierno?

 

El autor es columnista independiente

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...