¡Es la vida, estúpido!

Columna
BITÁCORA DEL BÚHO
Publicado el 10/06/2021

En política, como en pandemia, hay que lavarse las manos una y otra vez, la mugre es su caldo de cultivo, y también su vida y su muerte.

Pero el político lo tiene que hacer con una segunda finalidad: quitar todo rastro posible de su contaminada vida y de su insignificante forma de pensar con respecto a la solidaridad, al bien común, a la libertad y a la democracia. Es un Pilatos embustero y canalla. Un Judas infame. Un Caín fratricida que tiene que aniquilar para hacer que sus desgraciadas aspiraciones sobrevivan.

La política y el político son dos conceptos que, aunque tengan un mismo cordón umbilical, se separan en el momento del parto.

La política es la raíz de un tronco común, conserva lineamientos conceptuales orientados hacia valores y principios que, tomados por el poder, son prostituidos.

La política tiene conceptos teóricos generales, específicos, normas de acción, modelos formales e informales. Desde el razonamiento foucaultiano: toda acción responde a un comportamiento influido por la política.

El político es su degradación máxima, es su falla, su engendro y su vergüenza. El político ni se asoma a un concepto, es un disparate, una mísera acción humana que desemboca en la mediocridad absoluta. Su retórica es básica, primaria, primitiva, repetitiva, demagógica. Su visión es obtusa. Hay un afán supremo por ejercer su minúsculo poder que le otorga la política ocasional o el jefazo que tuvo la gran misericordia de elegirlo por un básico acuerdo de intercambio de servicios.

La diferencia es pues, de forma y de fondo. La política es el cuerpo, el político su deposición.

Para Foucault, el político “estratega” dice: “Qué importa tal muerte, tal grito, tal sublevación, con relación a la gran necesidad de conjunto, y qué me importa además tal principio general en la situación particular en la que estamos”.

Esa definición se acomoda perfectamente a lo que se vive en Bolivia. Es la manera de razonar, fuera del tacho, de los políticos “estrategas” que se ufanan de estar en el poder, su poder. Ese poder miserable que les sirve para juzgar, amedrentar, someter e intimidar. Su minúsculo poder está acorde con su falo y su cerebro. Estos políticos del gobierno, apenas balbucean frases primarias de solidaridad, justicia y bien común.

Ejercer el poder debería requerir un previo examen psiquiátrico y psicológico. La historia ha demostrado que el ejercicio del poder mal encausado ha hecho más daño a la humanidad que cualquier crisis social, económica y cultural.

¡La política no está en crisis, los políticos de pacotilla, sí!

Seguramente, sería un error bestial calificar de inmundicia a todos los políticos y ponerlos en el mismo saco. Hubo y hay políticos de valía. Pero son los menos, los que se mantienen con bajo perfil, a los que Ortega y Gasset llamaba la elite no elegida de la política.

En Bolivia el poder es una constante afrenta. Un mecanismo efectivo que, desde las dictaduras militares a la dictadura perfecta, ha sembrado el terror y el anquilosamiento de visión de país. Porque su afán primordial es borrar del mapa a la oposición, al contrario, al disenso, al que jode, a los que no piensan igual a ellos, a los que podrían ser un peligro para los asaltos delincuenciales a la institucionalidad democrática, a la libertad y la democracia o, en el mejor de los casos, al golpe económico solapado y legitimado; corrupción y delincuencia de cuello blanco, le llaman.

El gobierno y sus políticos en Bolivia asumen el poder como un instrumento de mando y opresión. Hay una ignorancia brutal respecto del ejercicio de la democracia, el disenso, la libertad y el respeto.

En plena pandemia y con 100 muertos al día. El Gobierno de turno y sus operadores políticos son también, indirectamente, los responsables de tanto luto. Esta administración de pesadilla, carece de un plan macro contra la Covid-19 y sus consecuencias. Los hospitales y UTI del país están colapsados. La carencia de oxigeno medicinal es un escándalo. La gente está muriendo en las puertas de los hospitales y la esperanza de conseguir medicamentos es cada vez menor. Mientras tanto, hay trofeos de guerra políticos más importantes que la vida, que hay exhibirlos una y otra vez hasta convertirlos en escaparates que cubran por completo la mediocre administración.

¡Es la vida, estúpidos!

Jeanine Áñez en la cárcel, el corrupto de Murillo y sus colaboradores detenidos, respiradores, gases lacrimógenos, posible juicio de responsabilidades al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, la citación por la justicia al alcalde de La Paz, Iván Arias, “congelamiento” de una parte de las cuentas de la alcaldía paceña, amenazas, amedrentamientos, persecución, juicios, acusaciones y más. Sin embargo, ni Áñez en la cárcel, ni Murillo detenido por corrupto, podrán depurar los 14 años y más de un gobierno nefasto y también corrupto, con una cola de paja de aquí al infierno.

A priori, la intención del MAS, encabezado por el presidente segundo, Evo Morales, y Arce Catacora como instrumento, literalmente, político y de poder, es dar a esta coyuntura otro rostro: un lavado y maquillado grotescos, para poner a punto el retorno de las oscuras golondrinas.

Para no olvidar jamás. Durante 14 años de evomasismo, la salud fue en lo menos que se pensó. Pero sí, claro, hubo estadios, aeropuertos, corrupción, casitas del pueblo, Dakar, pan y mucho circo.

Como dijo el famoso filósofo y pensador presocrático, Evo Morales Ayma: “Yo le meto nomás”.

Con una infraestructura en salud paupérrima y de lágrimas, el país y, particularmente Cochabamba, enfrentan esta tercera ola con lo que tienen. Mientras tanto, este Gobierno por encargo prioriza otros menesteres por encima de la salud, la vida, la humanidad y la solidaridad. Los 233,1 millones de bolivianos asignados por este régimen, dizque, para el "posicionamiento del Estado Plurinacional de Bolivia" en el contexto internacional, es un escupitajo en la cara y un insulto monumental a la dignidad y al dolor de los bolivianos.

Todo esto, no hace más que reafirmar la diminuta visión de país, de colectividad y unión que siempre tuvo el MAS, su Jefazo y, por su puesto, la extensión de su política encomendada a su alter Evo, Luchito Catacora.

Murillo, podría ser perfectamente el alumno abanderado que aprendió muy bien las lecciones básicas de corrupción y otras artes milenarias durante 14 años. Pero la tea de corrupción que dejó encendida el MAS, nadie la podrá apagar.

 

El autor es comunicador social

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RUDDY ORELLANA V.

24/04/2025
¡La muerte no es una sola, ni definitiva! Hay muertes anunciadas, queridas, rechazadas, esperadas, obligadas y misteriosas. Todos tenemos que morir,...
10/04/2025
Treintaisiete años han pasado desde que los chilenos se sometieron a un plebiscito, el 5 de octubre de 1988, para decidir si el dictador Augusto José Ramón...
27/03/2025
“Asonada de la clase media decadente”, era el título que el por entonces vicepresidente, Álvaro García Linera, le puso sin asco a un artículo publicado el 14...
13/03/2025
Recuerdo las primeras imágenes con las que Werner Herzog abre a la narración una de sus obras cinematográficas más monumentales: Aguirre, la ira de Dios.
27/02/2025
Claro que entre el decir y el hacer hay un tiempo transcurrido. Lo primero siempre suele ser teórico y casi repetitivo. Lo segundo es profundamente...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...