El petróleo ruso en crisis

Columna
HABLANDO DE HIDROCARBUROS
Publicado el 03/11/2022

La invasión de Rusia a Ucrania ha mostrado al mundo y principalmente a Europa el riesgo de depender energéticamente de un proveedor no confiable, dispuesto a usar la energía como un arma. Esta verificación obliga a encontrar fuentes alternativas de suministro de combustibles, haciendo que las empresas petroleras y los países occidentales, en general, impulsen este año nuevas inversiones en la infraestructura y producción petrolera, especialmente en exploración. 

En EEUU se ha extendido la versión de que Putin ha empujado a Occidente hacia una nueva era de actividad petrolera, aunque de precios mucho más elevados. La ruptura entre Rusia y Europa se ha producido a “una velocidad que pocos imaginaban posible” (IEA). Alemania, por ejemplo, ha decidido prescindir del petróleo ruso hasta fin de año. 

En el mediano plazo significará el reemplazo del gas y del petróleo rusos por el de otros proveedores confiables y un impulso impensable antes de la invasión a las fuentes de energía renovables. Estos factores, junto a la previsible escasez de inversiones en Rusia y de acceso a nuevas tecnologías, podrían dejar los combustibles fósiles rusos bajo tierra por un tiempo prolongado.  

Según reportes de la IEA, las exportaciones de petróleo ruso el 2021 cayeron a 7,2 millones de barriles por día (MMBls/D), las más bajas desde agosto de ese año, y la misma fuente prevé que en 2030, serán de 5,3 MMBls/D, debido a la reorientación total del comercio mundial de energía.

Rusia fue hasta mediados de 2021 el mayor exportador mundial de crudo, seguido de Arabia Saudita. Rusia es el tercer productor mundial de petróleo, después de EEUU y de Arabia Saudita y es posible que se mantenga en este lugar porque la distancia al cuarto productor (Canadá) es grande.

Sin embargo, los ingresos rusos de mes a mes, en 2021, se incrementaron en 700 millones de dólares debido a la elevación de precios. Los ingresos de Arabia Saudita tuvieron también niveles sin precedentes, al igual que los de las grandes empresas petroleras. 

Entre las sanciones impuestas a Rusia por EEUU y la Unión Europea, se encuentra la prohibición de transportar petróleo en barcos europeos; a partir del 5 de diciembre esta prohibición se extenderá a las compañías aseguradoras, de mantenimiento y de otros servicios de atención a los barcos que transportan dicho petróleo en cualquier parte del mundo. Esta prohibición se mantendría vigente, porque se descartaría la propuesta de EEUU de poner un precio techo al petróleo que prohibiría a todos los barcos europeos el transporte de crudo por encima de dicho techo, pero la prohibición se ampliaría a no brindar los servicios citados a los barcos que no pertenezcan a la Unión Europea. La preocupación radica en que la disponibilidad de barcos para transportar el petróleo ruso disminuirá notablemente a pesar de la previsible mayor demanda de transporte para viajes largos.

Se estima que Rusia podría tener acceso a flotas de barcos cuyas jurisdicciones no objeten la invasión, pero estas naves no cuentan con rompehielos modernos para navegar en el Mar Báltico en época de invierno.

Sin embargo, irónicamente, el mayor problema que enfrentará Rusia será el encontrar mercados para el petróleo que dejará de comprar la UE. Hasta 2020, Rusia producía 10,6 millones de barriles diarios (MMBls/D), de los cuales vendía a Europa 4,5 MMBls/D. De este volumen, ya ha desviado alrededor de 1,5 millones de MMBls/D hacia India, China y Turquía. India y Turquía han logrado fuertes descuentos del nuevo proveedor y han dejado de comprar su petróleo a Arabia Saudita o Irán. A partir de diciembre, Rusia tendrá que encontrar mercados para vender el doble del volumen que compraron los países mencionados.    

En conclusión, se puede afirmar que la guerra emprendida por Rusia ha provocado una crisis petrolera propia con matices muy diferentes: 

•Uno de los primeros productores mundiales de petróleo ha dejado de tener mercados asegurados para su producción. Europa, el mayor mercado de petróleo ruso, ha decidido cerrar sus puertas a este producto. Es inédita una crisis energética por falta de mercados.

•Los recortes de producción de los países de la OPEP (ahora OPEP +, que redujo su producción en 2 MMBls/D, aunque muy laxamente acatada) se producían para elevar los precios del crudo, pero ahora se da un corte por razones políticas, por solidaridad con Rusia, uno de sus miembros, cuando los precios estaban ya elevados.

•Las fuentes alternativas de petróleo se han consolidado en el mundo. EEU. es el mayor productor mundial de petróleo y Brasil es el mayor productor de Centro y Sudamérica, superando casi con el doble a México y en seis veces más a Venezuela, Australia, Tailandia y otros en África (Angola); ambos países florecen como nuevos productores.

•Nunca antes los barcos petroleros fueron privados de pólizas de seguro. 

 

Columnas de HUGO DEL GRANADO COSIO

30/08/2021
Las opciones de evitar las emisiones de CO2 para mitigar el cambio climático y lograr las metas trazadas por el Acuerdo de París del año 2015 van más allá de...
16/08/2021
Según el director ejecutivo de la IEA (International Energy Agency), Fatih Birol, en el mundo no hay escasez de dinero, pero las inversiones no estarían...
27/07/2021
La meta de cero emisiones netas de dióxido de carbon (CO₂) a la atmosfera hasta 2050 –que es parte de los acuerdos de Paris de 2015 para limitar la elevación...
15/06/2021
En el mundo está sucediendo un cambio profundo en la industria petrolera, los primeros impactos están afectando a las grandes empresas privadas del sector....
  •  

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...