Revocatorio (deshormonado)

Columna
LO QUE PIENSO
Publicado el 03/02/2023

ACTO 1, ESCENA 1: «El Senado de Bolivia, controlado por la oposición [negrillas mías], aprobó hoy la convocatoria a un referendo revocatorio del mandato del presidente Evo Morales y los gobernadores» [“El Senado aprueba la ley del referendo revocatorio mientras Morales convoca al diálogo”, EFE, 8/5/2008]. Y agrega: «La alianza conservadora Poder Democrático y Social (Podemos), que tiene mayoría en el Senado, dice haber tomado una “decisión política” con la aprobación de esa ley, que debe servir para forzar al presidente a dialogar y concertar con sus opositores [negrillas nuevamente mías]».

ESCENA 2: «El Presidente Juan Evo Morales fue ratificado en su cargo al obtener el 67.43% de votos a su favor. […] Los prefectos opositores de La Paz y Cochabamba fueron revocados.» [“Referéndum revocatorio de Bolivia de 2008”, Wikipedia].

MORALEJA: El referéndum revocatorio que PODEMOS —nombres huelgan— resucitó y aprobó, fue suicida porque —además de quebrar la Media Luna opositora— fortaleció a Morales y el gobierno del MAS-IPSP por casi el 14 % más que en 2005.

ACTO 2, ESCENA 1: El gran cabildo ciudadano del 25 de enero demandó en Santa Cruz, Beni, Tarija, Pando y Oruro liberar los presos políticos en los siguientes 30 días —restan hoy 21— o, de no cumplirse esa exigencia, se activaría un proceso de referéndum revocatorio en contra de Arce Catacora.

Vayamos al cómo se lo haría. Según el artículo 11.II.1 de la CPE, la revocatoria de mandato es una de las formas para que la ciudadanía ejerza la democracia «directa y participativa»; el artículo 170 establece que «La Presidenta o el Presidente del Estado cesará en su mandato […] por revocatoria» y en el 171 que, en ese caso, «cesará de inmediato en sus funciones [y se] convocará de forma inmediata a elecciones a la Presidencia del Estado a realizarse en el plazo máximo de noventa días»: Tres cortos meses. Más adelante, en su artículo 240.II la CPE señala que «La revocatoria del mandato podrá solicitarse cuando haya transcurrido al menos la mitad del periodo del mandato», es decir: a partir del 9 de mayo próximo.

Precisando el proceso revocatorio, la Ley 026/2010 LEY DEL RÉGIMEN ELECTORAL reafirma este derecho y establece en su artículo 25.III que el mismo «Se origina únicamente por iniciativa popular y en una sola ocasión» durante el mandato del revocable y en el 26.I fija que la iniciativa de revocatorio debe tener «las firmas y huellas dactilares de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) del padrón nacional electoral en el momento de la iniciativa [e] incluir al menos el veinte por ciento (20%) del padrón de cada Departamento»: Si calculamos a partir del PEBN actualizado para las elecciones generales 2020 (último general), éste registra 7.626.141 inscritos (https://www.oep.org.bo/padron-electoral-biometrico/#Estadísticas) y 7.031.294 habilitados; calculando sobre los habilitados, la iniciativa del revocatorio deberá tener como mínimo las firmas y huellas dactilares de 1.757.824 inscritos en el PEBN; supongamos que ese total no es imposible de recoger pero la primera dificultad significativa estaría en el 20% mínimo de los padrones departamentales. Salvada exitosamente esa dificultad —seamos optimistas y tomando como fiable los resultados de los comicios generales últimos—, la iniciativa debe arrojar 3.394.053 adhesiones: uno más ¡al menos! que los votos obtenidos por Arce Catacora en 2020.

Siendo muy optimistas y tomando referencia del proceso del proceso de reforma judicial —estando el revocatorio establecido en la CPE y en la Ley 026, (supongo) no haría falta consultar al TCP—, llevaría unos tres meses imprimir los libros —nuevamente optimista— y otros tres para que el TSE los validara, más tres de recibir las firmas y huellas dactilares de los casi dos millones de adherentes. Si la activación del proceso debe ser a partir del 9 de mayo, el referéndum podría ser… entre febrero y marzo de 2023.

ACTO 3, ESCENA 2: Si a fines de marzo 2023 los resultados del referéndum revocatorio dieran triunfo del ¡FUERA! —perdón: del SÍ—, las elecciones serían ineludiblemente convocadas 90 días después: julio 2023.

ESCENA 3: sin líderes opositores posicionados nacionalmente, sin verdaderos partidos y sin unidad estratégica opositora —programática y no coyuntural—, quienes postulen por la oposición lucharán solos contra la guita de Arce y el aparato de Morales.

Para final, la apoteosis de la ESCENA 4: Munidos del mayor optimismo, triunfa opositor. ¿Cómo gobernará?: La Transición fue así, de fanfarrias al silencio atragantado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ RAFAEL VILAR

27/01/2023
El miércoles, un gran cabildo ciudadano se realizó en todas las capitales del país y no importó algunos desmarques “porque hay que trabajar”: a pesar de...
20/01/2023
Nadie que esté en Bolivia y no sea un fanático evista o un medrador de la Cosa Pública —que no tiene que ser evista ni arcista sino sólo bandearse los ojos...
13/01/2023
2023 se inicia muy convulso: la violenta aprehensión/secuestro del Gobernador cruceño; la represión policial de las protestas en Santa Cruz de la Sierra; los...
06/01/2023
La aprehensión/secuestro violento del Gobernador de Santa Cruz —rapto en modo “terrorista”— intentó doblegar al departamento más contestatario y...

Más en Puntos de Vista

18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
18/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El Papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...