Concurso de corruptos

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 26/02/2023

Los masistas han eliminado a todos los demás competidores. La final es entre sus dos mayores figuras, los mejor calificados.

Carlos Romero, a cargo del puntaje en esta competencia, dice que la definición será difícil porque los finalistas están como Argentina y Francia en el mundial de fútbol.

Después de analizar la performance de cada uno de los competidores, el exministro de Gobierno llegó a la conclusión de que la final quizá sea definida por una cabeza. Dice que Luis Arce ha llevado la corrupción hasta el grado de megacorrupción, algo que jamás se había visto en el país hasta ahora.

Para mostrar el nivel de esta hazaña de la corrupción, dijo que su dimensión era mayor a la del narcotráfico.

Este juez cometió el error de anticipar sus preferencias al decir eso, porque el otro contrincante, el otro campeón, pertenece al rubro del narcotráfico.

Pero quizá no sea ésta una expresión de preferencias, sino simplemente de una valoración, en dólares, de lo que significan estos dos rubros: la megacorrupción de un gobierno frente al narcotráfico de una organización plurisectorial.

Es decir que sería difícil comparar un hecho de corrupción cometido por un gobierno, desde el manejo de la cosa pública, con lo que produce una organización civil.

Por eso la competencia se hace difícil. Enfrenta a una administración estatal, esta vez radicada todavía en La Paz, con una organización multifacética que tiene su centro de operaciones en Chapare.

El campeón de La Paz contra el campeón de Chapare. La sede de Gobierno enfrentada a su rival, que aspira a desplazarla y que se ha llevado ya algunas funciones.

Para el ciudadano común, esta es una perspectiva atroz. Tendrá que elegir entre un supercorrupto o un supernarco.

Esto, por lo menos, para quienes forman parte del partido de Gobierno. Ellos deben saber que sus opciones son muy estrechas.

El resto del electorado tendrá que esperar que ocurran algunos milagros, o que sucedan cosas que abran las posibilidades a otras opciones.

El monopolio de un partido reduce las posibilidades de los electores.

Dependerá de la ciudadanía que las opciones se abran y haya la posibilidad de que el país vaya por otros rumbos.

Menos mal que los hechos del momento sirven para que los bolivianos se decidan. Por ejemplo, si quieren que el país apoye en las Naciones Unidas al Hitler del siglo XXI, ya saben lo que deben hacer.

Si quieren que el país se convierta en el Afganistán de Sudamérica, la elección es fácil.

Y lo contrario también.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...
16/02/2025
El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor...
09/02/2025
unos diputados masistas, con la ayuda de tres opositores “disidentes” (comprados), aprobaron en una sesión (de una comisión camaral N. del E.) de toda la...
02/02/2025
Antonio Escohotado cuenta en su libro Los enemigos del comercio  que una tribu judía, los esenios, 200 años antes de Cristo definieron el comercio como una...
26/01/2025
Luis Arce propuso a las bases de su partido, del que se acaba de adueñar, empeñarse en trabajar este año para “blindar” la permanencia del “proceso de cambio...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.