Crisis

Columna
Publicado el 30/05/2023

Bolivia ha sido remecida, el último fin de semana de mayo, por el violento hecho perpetrado contra el interventor Colodro, del Banco Fassil. La investigación se halla en curso. Y sólo el tiempo, además de una pesquisa transparente y justa, dará con los culpables.

Bolivia asiste a la cobertura informativa sobre el tema y el gran público opina, porque ha sido alimentado por una gran cantidad de mensajes que llega a sus ojos antes que, por ejemplo, a ojos de su familia, tal como sucedió con la supuesta carta póstuma que dejó el interventor.

Por supuesto, se produce el cruce entre periodismo y sensacionalismo. Las redes sociales ardieron. Y salieron periodistas con coberturas “desde el lugar de los hechos” y no faltó quien avisó que estaba en peligro y prefería salir del país, antes de seguir informando sobre este tema.

Notamos con estupor que el gran público desea, y a momentos goza, con las noticias sangrientas.

Y allí se produce otro cruce: ¿Qué debe hacer un periodista entrenado y preparado en el arte de informar adecuadamente? ¿Cubrir el hecho y dar cuenta de todo tipo de detalles escabrosos, o dejar que los fiscales e investigadores, asignados al tema, hagan su trabajo?

Hace 16 años que la prensa boliviana destapa casos terribles y éstos quedan en nada. Sin culpables en la cárcel. La justicia ha quedado sometida al aparato gubernamental, que hace y deshace a su antojo, colocando a los jueces a su servicio.

De ahí que vimos cómo maltrató los infortunados casos de José María Bakovic, de los esposos Andrade, o del hotel Las Américas, por nombrar unos pocos. La justicia en Bolivia es poco eficiente, por decir lo menos. Y su economía descansa en el narcotráfico.

A ese triste panorama se añaden las situaciones de crisis, en las empresas. Y allí surge la comunicación estratégica. La veo como la herramienta más útil para allanar el camino a los periodistas serios. No a los que buscan el show o el autobombo.

Pero en este caso en particular, en un país donde algunos editores y jefes de prensa quieren víctimas llorando en cámaras, deja mucho que desear la calidad y el nivel informativo de quienes informan.

No todos. Hay muchos periodistas de alto nivel profesional. Serios, responsables y que manejan éste y otros temas con cuidado. Pero están los que no lo son y celular en mano acuden hasta edificios y graban lo que captaron las cámaras de seguridad, emiten las imágenes, ganan likes   y creen que con eso ganan su salario. Esas personas no investigan, y no hacen llamadas de contraste.

Qué fácil es “repostear” una imagen, pero qué difícil llamar y verificar con una fuente. El periodismo ha muerto en manos de quienes usan su nombre buscando “alcance”.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...