Contra la elección de jueces

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 01/09/2024

¿Vale la pena elegir a los jueces en voto popular? El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, tiene una opinión negativa muy clara, contundente, que el presidente Manuel López O. considera una ofensa para su país.

La reacción del gobierno mexicano ante esta "ofensa" ha sido poner "en pausa" sus vínculos con el embajador norteamericano, algo que no se sabe lo que significa, porque ningún otro país lo ha hecho jamás, eso de la "pausa".

El gobierno de México prepara una elección de jueces que supone una profunda reforma al sistema judicial, y que quizá se inspiró en la experiencia boliviana, pero en informes producidos por el aparato de propaganda del masismo y no algún análisis de los resultados aplicar ese método.

Lo que dijo el embajador Salazar fue: "La elección directa de jueces representa un riesgo mayor para el funcionamiento de la democracia de México. Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política."

Si el gobierno de López hubiera consultado con Bolivia, donde los jueces son elegidos desde 2011, habría descubierto que el método no sirve, y que convierte a los jueces en esclavos serviles del gobierno de turno.

En suma, que los jueces, y con ellos la justicia entera, son ahora sujetos de la corrupción política boliviana, algo que lo saben todos los ciudadanos.

Los bolivianos supieron desde el principio que el método no sirve.  Los jueces bolivianos fueron elegidos en elecciones donde los votos blancos y nulos sumaron 80%.

La opinión del embajador Salazar parece el resultado de una evaluación precisa del lamentable resultado del experimento hecho en Bolivia.

La actitud de los ciudadanos en las elecciones de jueces, con semejantes porcentajes de blancos y nulos, tendría que haber sido interpretada como lo que fue: un rechazo a la farsa, una condena apabullante a esta forma de matar a la justicia.

Esa lectura hubiera tenido que servir para concluir que el método no sirve, no sólo porque convierte a los jueces en sirvientes del partido de turno, sino porque los ciudadanos del país lo desahuciaron, lo definieron como inútil y absurdo.

El parlamento debía haber optado por anular la elección de jueces y retornar al sistema basado en la meritocracia.

En el parlamento boliviano se tendría que haber recordado el voto negativo de los ciudadanos tanto en 2011 como en 2017, pero, como se sabe, la "oposición" no sirve para nada, ni siquiera para exigir que se anulen los elementos del fraude electoral.

Todo esto nos lleva a considerar la necesidad de que los ciudadanos bolivianos, aquellos que rechazaron la elección de jueces, pongan en "pausa" sus vínculos con los gobiernos del MAS para siempre.

Siglo21bolivia.com

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...