Día de la seguridad del paciente

Columna
Publicado el 23/09/2024

El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud desde 2019, durante la Asamblea Mundial de la Salud. El objetivo es reducir los riesgos, errores y daños que sufren los pacientes durante la prestación de atención médica. En muchos países los errores por medicación están entre 5-30% y los abandonos de tratamientos por los pacientes están entre 10-50%, números más altos se dan en aquellos países donde existe desinformación por los medios sociales o niveles de educación bajos.

Muchos pensarán que los errores y daños se producen sólo por el personal de salud, pero muchos de estos errores pueden deberse a fallas del paciente. Algunos puntos de este día incluyen, por ejemplo, un correcto diagnóstico y a tiempo para intervenciones preventivas, comprensión del proceso de diagnóstico para reducir los errores, buena higiene y prácticas. Aspectos importantes para ser observados no sólo por el personal de salud sino también por el paciente. Por ejemplo, muchas veces los pacientes asisten a consulta cuando ya no pueden más de dolor y no con fines preventivos. En estos estadios, normalmente la enfermedad es avanzada, se torna más severa, y el tratamiento es más costoso y de mayor duración. El paciente o su familia son responsables del deterioro de la salud de un miembro de la familia y no brindarle el acceso al servicio de salud a tiempo.

Cuántas veces los médicos son coartados en su desenvolvimiento profesional al realizar un diagnóstico por pacientes impacientes. Normalmente, se piden exámenes de diagnóstico y éstos son efectivamente caros, por ejemplo: muestra de sangre, ecografía, rayos-X, etc. A pesar de saber que estos procedimientos ayudan a obtener un diagnóstico preciso, muchos pacientes no cuentan con el dinero suficiente para pagar estos exámenes y el médico se siente obligado a realizar un diagnóstico sin ninguno de éstos. 

Otras veces, los pacientes no comprenden el proceso de tratamiento. Cuando no hay comunicación suficiente, el error puede originarse en diferentes puntos del tratamiento. Así tenemos, por ejemplo, el uso del medicamento de manera incorrecta, reemplazo del medicamento por “similares”, abandono del medicamento, o falta de higiene al implementar el tratamiento, pudiendo surgir infecciones, etc. Un continuo seguimiento del tratamiento y su aceptación es importante.

Recordemos que un diagnóstico correcto depende de la colaboración entre el personal médico, los pacientes y sus familias. Esto incrementará la seguridad del paciente.

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

24/02/2025
Confianza es un término que se utiliza a menudo, pero en algunos países rara vez se ejerce o respalda. En la educación uno adquiere conocimientos y...
31/12/2024
El consumo del alcohol es muy frecuente en las fiestas y más aún en las de fin de año. El consumo de alcohol fuera de algunos limites no permite conducir...
22/12/2024
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
20/12/2024
Cuando uno comienza la vida laboral o inicia su propio negocio, es importante conocer de finanzas. Muchos pensarán que estudian algo que no está relacionado...
16/12/2024
A nivel organizacional, muchos gerentes de hospital o centros de salud siempre quieren mejorar el servicio. De hecho, los cursos de gerencia estratégica...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...