Tensas elecciones en EEUU

Editorial
Publicado el 05/11/2024

Aunque los bolivianos vivimos la evolución de una crisis política que agrava la situación económica y no parece tener perspectivas de un desenlace rápido, el mundo está pendiente de la jornada final de las elecciones en EEUU, cuyo resultado es tan incierto como trascendental.

Así lo muestra la prensa internacional, reflejando el final de varios meses de una campaña electoral atípica, marcada por la desinformación, la agresividad del expresidente candidato y la división del electorado.

Un dibujo de prensa en el diario británico The Guardian resume la ansiedad que provocan los comicios estadunidenses en gran parte del mundo: muestra al planeta consternado, examinando con ansiedad las encuestas que dan a los dos candidatos empatados.

En China, el Global Times informa del fortalecimiento de la seguridad en torno a la votación en EEUU, pero también de la preocupación de sus aliados, a quienes ve “sobre brasas ante las incertidumbres que se ciernen sobre la política exterior estadounidense”. En cuanto a Rusia, “finge indiferencia, mientras apoya silenciosamente a Donald Trump”, según The Washington Post.

El ambiente que se vive en EEEUU es tenso, como lo evidencian las medidas de seguridad desplegadas en varios estados y también en la capital, Washington DC.

Las autoridades han implementado, a todos los niveles, medidas excepcionales para reforzar la seguridad física del personal electoral pero también la de las propias papeletas de voto.

El FBI ha establecido un puesto de mando nacional en Washington para monitorear las amenazas las 24 horas del día, durante toda la semana. Según el Pentágono, al menos 17 estados han puesto en alerta a un total de varios cientos de soldados.

Es una tensión que resulta de la marcada agresividad de la campaña electoral republicana y del anunciado rechazo de Trump a una derrota, cuya posibilidad ya la atribuyó “a un fraude”.

Eso revive el temor de que se repita un asalto al Capitolio, sede del Parlamento estadounidense, igual que el producido el 6 de enero de 2021 cuando el candidato presidencial republicano y ahora expresidente se negó a reconocer el triunfo electoral de su rival demócrata, Joe Biden.

Es, sin duda, la elección presidencial más polarizada de la historia reciente de EEUU, incluso en términos de género.

Según France 24, mientras Donald Trump mantiene una considerable ventaja entre los hombres, Kamala Harris lidera de forma similar entre las mujeres.

Esta brecha de género, cada vez más evidente, es un reflejo de cómo los temas, valores y enfoques de cada campaña están impactando de manera distinta. Al final de esta jornada sabremos cuál fue más eficaz.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

02/07/2025
Las ejecuciones o linchamientos que aún ocurren en Bolivia y principalmente en el Chapare no reflejo de la crueldad humana; sino que nos devuelven al pasado a la época de la barbarie, donde la vida no valía nada. Este flagelo, parece no tener fin y la pasada semana dos jóvenes, presuntos auteros, fueron ajusticiados en Shinahota. Todas las señales dan cuenta de que estos casos como otros...
01/07/2025
Aunque Bolivia tiene en vigencia leyes para proteger a los animales, el tráfico, comercio y venta de especies para mascotas sigue siendo un problema creciente en nuestro medio. La magnitud que alcanza este negocio quedó en evidencia la anterior semana, cuando Zoonosis de Cochabamba intervino un criadero clandestino de perros. En el lugar, una casa en la zona de Santa Bárbara, al sur de...
30/06/2025
Cada 30 de junio, celebramos el Día de las Redes Sociales, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el desarrollo de la tecnología y la creciente presencia de los gigantes digitales en nuestra vida. En esta jornada se busca reconocer a las redes como herramientas que nos permiten tener un mejor acceso a la información, a la comunicación y estar al día con lo último que ocurre en el...
29/06/2025
El brote de sarampión ha reactivado la alerta de las instancias estatales de salud, y provoca preocupación en los ciudadanos de a pie, especialmente padres de familia. Pero no es suficiente para detener los contagios, y no solo del sarampión. El hecho de que en algunas semanas esa enfermedad afecte en Bolivia a 63 personas, hasta anteayer, y su expansión haya motivado al Ministerio de...
27/06/2025
Aunque se los conoce como microempresarios y pequeñas y medianas empresas, en realidad son gigantes que día a día producen y aportan a crear empleos dignos para achicar las brechas sociales, por ello tienen una fecha especial en el calendario. Cada 27 de junio, se celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, con el fin de reconocer su importancia en los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...