Salud renal, un desafío

Editorial
Publicado el 13/03/2025

Hoy, Día Mundial del Riñón, es una fecha destinada a reflexionar sobre el impacto de las enfermedades crónicas y los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública para trabajar en la prevención de dolencias renales, la calidad de vida de los pacientes y la donación de órganos.

Como ocurre con la mayoría de las enfermedades crónicas, la prevención es esencial para evitar un deterioro completo de la salud.

Esta jornada apunta a que los hospitales, centros de salud públicos, privados y de la seguridad social aprovechen la ocasión para hacer mayor incidencia sobre la importancia de los hábitos saludables entre la población.

“El objetivo es amplificar las campañas de sensibilización”, dice el propósito de la declaración de la jornada del Día Mundial del Riñón.

Una visita al año a un centro de salud puede ser decisiva para evitar sufrir una enfermedad renal crónica. Los médicos indican que no es necesario tener  síntomas para acudir a realizar la prueba para la detección de una enfermedad renal e, incluso, otras como la diabetes o la hipertensión arterial.

La prevención es la única forma que existe para luchar contra esta enfermedad silenciosa. Las pruebas de creatinina y proteína en orina son las que se usan para detectar a tiempo alguna enfermedad del riñón, antes de que esta se crónica.

Cuando eso ocurre, se trata de un mal de difícil manejo, de alto impacto para el paciente y elevado costo, porque se requiere de sesiones periódicas de diálisis y de un trasplante renal.

Si bien, el sistema de país en Bolivia ha dado pasos importantes para garantizar el derecho a la salud, la vida y la calidad de vida con la atención gratuita de pacientes con insuficiencia renal y las operaciones de trasplante, aún hay mucho por hacer para reducir la incidencia.

Es necesario informar y sensibilizar a la gente acerca de la posibilidad de donar sus órganos y salvar así la vida de enfermos crónicos, superando prejuicios y mitos que aún persisten en la sociedad.

Uno de los retos es avanzar con la donación de órganos para que más personas que han llegado a la fase crónica de la enfermedad y dependen de la diálisis puedan tener una segunda oportunidad de vida.

Se estima que en Cochabamba hay más de mil pacientes con insuficiencia renal y unos 100 se han beneficiado con un trasplante.

Durante todo este mes, usted puede acudir a las ferias de salud que se organizan en los barrios y en los centros de salud y hacerse la prueba. De seguro le llevará un tiempo, pero serán unos minutos valiosos. Esa es una forma de evitar el avance de esta enfermedad crónica y de ayudar al sistema sanitario nacional a enfrentar esta dolencia.

El día dedicado a la salud renal se conmemora anualmente la segunda semana de marzo y fue impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales-Alianza Mundial del Riñón.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

20/05/2025
A medida que descienden las temperaturas se recrudecen las infecciones respiratorias, como la influenza estacional, muchas veces con consecuencias fatales, por lo que es importante practicar el autocuidado. El país cuenta con 1,5 millones de dosis pediátricas y de adultos contra la influenza que ya se distribuyeron a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). El objetivo es...
19/05/2025
Comenzó la etapa de cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara con el último fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional que dictamina la reapertura por siete meses y sienta las bases para compensar a la “zona de sacrificio ambiental”. El pasado 13 de mayo, los pobladores del entorno finalmente permitieron nuevamente el ingreso de residuos. Con la determinación del Tribunal Agroambiental...
18/05/2025
Seis semanas después de haberse suspendido por razones medioambientales —el prolongado bloqueo del botadero de K’ara K’ara— la ciudad de Cochabamba vive hoy su primer Día del Peatón del año, que, como toda actividad colectiva no tradicional, provoca también críticas que apuntan de manera especial al impacto mínimo de esta jornada sobre las condiciones de la atmósfera en el municipio. Mejorar...
16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...