Salud renal, un desafío

Editorial
Publicado el 13/03/2025

Hoy, Día Mundial del Riñón, es una fecha destinada a reflexionar sobre el impacto de las enfermedades crónicas y los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública para trabajar en la prevención de dolencias renales, la calidad de vida de los pacientes y la donación de órganos.

Como ocurre con la mayoría de las enfermedades crónicas, la prevención es esencial para evitar un deterioro completo de la salud.

Esta jornada apunta a que los hospitales, centros de salud públicos, privados y de la seguridad social aprovechen la ocasión para hacer mayor incidencia sobre la importancia de los hábitos saludables entre la población.

“El objetivo es amplificar las campañas de sensibilización”, dice el propósito de la declaración de la jornada del Día Mundial del Riñón.

Una visita al año a un centro de salud puede ser decisiva para evitar sufrir una enfermedad renal crónica. Los médicos indican que no es necesario tener  síntomas para acudir a realizar la prueba para la detección de una enfermedad renal e, incluso, otras como la diabetes o la hipertensión arterial.

La prevención es la única forma que existe para luchar contra esta enfermedad silenciosa. Las pruebas de creatinina y proteína en orina son las que se usan para detectar a tiempo alguna enfermedad del riñón, antes de que esta se crónica.

Cuando eso ocurre, se trata de un mal de difícil manejo, de alto impacto para el paciente y elevado costo, porque se requiere de sesiones periódicas de diálisis y de un trasplante renal.

Si bien, el sistema de país en Bolivia ha dado pasos importantes para garantizar el derecho a la salud, la vida y la calidad de vida con la atención gratuita de pacientes con insuficiencia renal y las operaciones de trasplante, aún hay mucho por hacer para reducir la incidencia.

Es necesario informar y sensibilizar a la gente acerca de la posibilidad de donar sus órganos y salvar así la vida de enfermos crónicos, superando prejuicios y mitos que aún persisten en la sociedad.

Uno de los retos es avanzar con la donación de órganos para que más personas que han llegado a la fase crónica de la enfermedad y dependen de la diálisis puedan tener una segunda oportunidad de vida.

Se estima que en Cochabamba hay más de mil pacientes con insuficiencia renal y unos 100 se han beneficiado con un trasplante.

Durante todo este mes, usted puede acudir a las ferias de salud que se organizan en los barrios y en los centros de salud y hacerse la prueba. De seguro le llevará un tiempo, pero serán unos minutos valiosos. Esa es una forma de evitar el avance de esta enfermedad crónica y de ayudar al sistema sanitario nacional a enfrentar esta dolencia.

El día dedicado a la salud renal se conmemora anualmente la segunda semana de marzo y fue impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales-Alianza Mundial del Riñón.

Más en Editorial

28/03/2025
Son pocas o muy escasas las veces en las que se escucha del Día Mundial del Teatro. Sí, el arte de las tablas tiene un día especial en el calendario. ¿Por qué hay un día dedicado al teatro? De acuerdo con los impulsores de esta jornada, que se conmemora cada 27 de marzo, desde 1961, por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el apoyo de la Organización de las...
27/03/2025
Bolivia sufre el peor desastre por lluvias en los últimos 10 años, asegura el viceministro de Defensa Civil. Y, es que las inundaciones han afectado a poblaciones enteras en cada uno de los nueve departamentos del país. Todas las regiones están afectadas por los desastres. “Estamos enfrentando los peores desastres en los últimos 10 años, la furia de la naturaleza golpea a todos los...
26/03/2025
El municipio de Cochabamba como la mayoría de los del eje metropolitano, entre ellos Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe, no ha logrado resolver el manejo de los residuos sólidos. El botadero de K’ara K’ara sigue siendo el único lugar donde cada día se depositan cientos de toneladas de basura debido a que ningún otro lugar acepta que se emplace un vertedero, un relleno sanitario o una planta...
25/03/2025
La tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas que ha padecido la humanidad y en la actualidad sigue representando todo un desafío médico y social por su propagación y las muertes que provoca. El primer autor en referirse a la tuberculosis fue el historiador griego Herodoto, que dijo que el general de Jerjes abandonó la campaña contra Grecia debido a la tisis, como se la llamaba...
24/03/2025
El filme Aún estoy aquí, la ganadora del Óscar a Mejor película internacional 2025, no sólo hizo historia por ser la primera película brasileña en conquistar el ansiado premio, sino que mostró la lucha que libraron, en silencio, muchas víctimas de los regímenes dictatoriales en América Latina, donde, en la década de los años 70, los gobiernos criminales dejaron un rastro de miles de muertos y...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
28/03/2025
27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del...
Cinco mineros perdieron la vida el miércoles por un derrumbe en la mina Coronación SRL., en Sorata en La Paz, a pesar...
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió ayer a Venezuela que un “ataque” contra su vecina...
El hombre que murió durante una balacera en la puerta de una discoteca en la población de Ivirgarzama, en el trópico de...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...