Cochabamba vive la Fexco 2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores.
Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros.
Ese disfrute de la experiencia ferial que ofrece la Fexco a los visitantes comienza desde el acceso y se prolonga por todas las instalaciones.
}Es el resultado del cambio en la gestión y organización de la feria internacional de Cochabamba, pues después de poco más de tres décadas, el dueño de casa del recinto ferial, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, retomó el mando del mayor evento empresarial de esta ciudad, y este año lo coadministra junto con la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), en una alianza público-privada cuyos óptimos resultados son evidentes en las nuevas infraestructuras y la organización.
Esos cambios y el interés que despierta la muestra entre los expositores: más de 1.500, y la gente que acude a visitarla: “casi 20 mil personas ingresaron al recinto ferial” el primer día de su apertura al público, informaba el viernes el gerente de la Fexco.
Son señales inequívocas de la continua mejora anual de esta exposición cuyo impacto económico es innegable.
Ese impacto económico previsto se traduce en las cifras de empleos directos e indirectos que producirá: 30 mil, el número de visitantes esperado: 370 mil y la generación de un movimiento que representa un 2,5 por ciento del producto interno bruto (PIB) departamental.
Son cifras que tienen su contraparte en el esfuerzo y visión de sus organizadores que invirtieron 20 millones de bolivianos en una sola gestión para ejecutar mejoras en el campo ferial.
Más allá de las cifras, la Fexco es un evento extraordinario, fruto de la sola voluntad de los cochabambinos y resultado de un trabajo sostenido y esmerado.
Un afán que comienza varios meses antes, para algunos, o con una anterioridad de días o semanas para otros. Y que conduce a todos a esa fiesta mayúscula cuando casi todo el entorno la laguna Alalay está habitado de una dinámica extraordinaria y parece brillar de otras luces y el campus ferial bulle con la actividad de expositores, visitantes, funcionarios de la Fexco, encargados de seguridad —que se activan en los estands, los pabellones, jardines y avenidas y otras áreas flamantes o renovadas.
Empresarios cochabambinos y no cochabambinos, expositores venidos de toda Bolivia y de una veintena de otros países, policías, empleados municipales, transportistas, vendedores minoristas y gente ocupada en un montón de actividades relacionadas participan y se benefician de ese encuentro que es, de manera infalible, un éxito mayor que el del año anterior.