Chávez: Interculturales intentaron quemar la camioneta de la marcha indígena

País
Publicado el 06/09/2021 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El líder indígena Adolfo Chávez informó hoy que los interculturales que intentaron ayer detener la marcha de los indígenas los amenazaron con quemar la camioneta donde se llevaban ancianos y la alimentación para los marchistas. 

Asimismo, lamentó que las acciones sean similares a las que se dieron en 2011, en Chaparina. Chávez dijo que espera que no se “repita”. 

“En cuestiones de la caminata que realizamos ayer, porque hicimos el esfuerzo de avanzar a las 3 de la mañana y pasamos por la comunidad 16 de julio, pero ahí los interculturales interceptaron la columna de la marcha, veíamos adelante y creímos que les estaban dando refresco o un desayuno porque siempre mi autoridad viene muy atrás viendo quiénes se están quedando o quiénes están muy cansados”, comentó en el programa A Media Mañana de Los Tiempos y Grupo Centro. 

Chávez señaló que fueron interrogados sobre la marcha, los motivos y los financiadores de la misma. 

“Luego nos tocó a nosotros decir quiénes somos, que por que la marcha, nos dijeron que estaba financiada, no les dimos información, lo único que les dijimos es que el camino es libre y no estamos perjudicando a nadie. Nosotros caminamos y ellos vieron la camioneta, decían hay que quemar la camioneta. Venían los ancianos en la movilidad y la comida para la marcha. Les dijimos que era una camioneta que estaba al servicio de la marcha, llegamos a unos forcejeos, pero son indicios que se están dando a la columna de la marcha.

Esperemos que no sea un nuevo Chaparina, porque así empezó, con los interculturales”, dijo. 

En el momento de los forcejeos llegó la Policía y fue en ese momento que los interculturales “retrocedieron”. 

Chávez añadió que los interculturales advirtieron que en las comunidades que están más adelante “harán lo mismo” con el objetivo de detener la marcha indígena. 

El líder indígena recordó que la marcha es una “llamada de atención” porque exige respeto de los derechos constitucionales y de los territorios indígenas. 

“Ahora no se respetan los derechos constitucionalizados. El INRA no lo administra un hermano indígena, se está viendo mucho avasallamiento, la imposición del Gobierno de entregar resoluciones, llegan a preguntar a los hermanos indígenas”, sostuvo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La operación de hernia abdominal a la que fue sometido ayer el papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma, para la que ha tenido que recibir anestesia...
Tras la difusión de un video que muestra a soldados mexicanos cometiendo una presunta ejecución extrajudicial contra civiles en el estado norteño de Tamaulipas...

El jugador internacional francés Mohamed Haouas no disputará el próximo Mundial de Rugby, que comienza en septiembre en París, tras su reciente condena a un año de cárcel por violencia machista,...
Los Juegos Olímpicos son la meta para todos los deportistas. Con ese objetivo en la mira, algunos fondistas nacionales como Jhoselyn Camargo y Rubén Arando determinaron empezar a dejar las pruebas de...
El Country Club Cochabamba (CCC) tendrá una semana completa en la práctica deportiva, ya que desde el jueves hasta el domingo se engalanará con certámenes de deportes ecuestres y golf, acaparando la...
Always Ready consiguió este lunes una importante victoria 4-0 sobre el colombiano Kapital Soccer, en la segunda fecha del grupo B de la Copa Libertadores de futsala femenina, evento que se desarrolla...


En Portada
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023 calcula mover 150 millones de dólares y generar 30 mil empleos directos e indirectos, lo que representa un...
La pareja y dueña de la empresa de mensajería José María sería quien envió la casi media tonelada de droga a España, con la ayuda presuntamente de un...

El concejal Joel Flores, del MAS, que el 2 de junio sesionó con la bancada de Súmate para elegir a una nueva directiva, ayer, reveló un presunto plan del...
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en alza, apuntan a una tendencia creciente...
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución del Senado, Patricia Arce (MAS), dijo ayer que pidió al presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) recibió desde el año pasado a la fecha 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas, reportó ayer en un...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...