Calvo afima que el TSE dio la razón a los cívicos y pide que lo dicho por Cusicanqui esté en una ley

País
Publicado el 17/11/2022 a las 16h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) le dio la razón al departamento cruceño, según el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien este jueves pidió al Gobierno hacer cumplir su palabra en sentido de enviar resultados oficiales del Censo hasta septiembre de 2024, esté insertada en una ley nacional tramitada de urgencia ante la Asamblea Legislativa.

De esa manera el líder cívico cruceño instó al mandatario a solucionar el conflicto de una vez y que pacifique el país y exhortó a la Asamblea Legislativa a despojarse de los colores políticos y apruebe con urgencia una ley donde prime lo técnico y legal antes que el político.

Al cumplirse 27 días de paro cívico, aseguró que "el pueblo seguirá firme hasta que esta situación se resuelva y se respeten nuestros derechos de un censo un justo y oportuno, así como la aplicación de resultados conforme a ley".

Calvo indicó que la determinante posición del TSE, en sentido que para distribuir los escaños se necesita resultados oficiales hasta diciembre de 2024, le da la razón. Sin embargo, le llama la atención que "el ministro de la mentira e improvisación, en cuestión de dos horas más tarde, se comprometa a entregar en septiembre de 2024, cuando horas antes decía que era imposible".

"Lo sucedido es indignante: que el Ejecutivo nacional, a través de sus ministros Prada, Del Castillo, Cusicanqui y el vocero presidencial Jorge Richter, siempre nos mintieron y nos da completamente razón a nuestro comité interinstitucional que siempre trabajo de manera técnica, veraz y sustentada", declaró en conferencia de prensa.

Lamentó que el gobierno les haya hecho perder el tiempo en con supuestas mesas técnicas, diciendo "censo con consenso" cuando impusieron un criterio político y que el presidente Arce haya omitido en su mensaje la redistribución de escaños, quedando el gobierno en evidencia que siempre tuvieron en sus manos la solución al conflicto.

Los proyectos de ley del censo quedaron truncos en la Asamblea Legislativa, donde el oficialismo a pesar de su profunda división, cerró filas para no alterar el orden del día y que indistintamente, ya sea en la Cámara de Senadores como Diputados, traten los proyectos de ley planteado por las bancadas de Comunidad Ciudadana y Creemos.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo quedó en cuarto intermedio.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó la mañana de este viernes que la dirección ejecutiva y los 31 ejecutivos...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.