Informe de HRW constata que Arce no impulsa reforma judicial

País
Publicado el 13/01/2023 a las 8h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de impulso de una reforma judicial en Bolivia, acusaciones “desproporcionadas” en contra de la expresidenta interina Jeanine Áñez, uso excesivo de la prisión preventiva, y la violencia contra las mujeres son algunos puntos que cuestiona Human Rights Watch (HRW) en un informe publicado ayer.

En el capítulo sobre Bolivia, HRW señala que el “sistema de justicia de Bolivia sufrió los efectos de la interferencia política durante los gobiernos” de Evo Morales (2006-2019) y de Jeanine Áñez (2019-2020), mientras que el actual Ejecutivo de Luis Arce no ha impulsado una reforma judicial, según reporte de la agencia EFE.

“Tras ganar las elecciones presidenciales en octubre de 2020, el presidente Arce señaló que el sistema de justicia debía ser independiente de la política, pero su Gobierno ha fracasado en adoptar medidas concretas para reformarlo”, indica el documento.

HRW recordó el informe del relator especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, en el que expresó que “la injerencia externa en el sistema judicial de Bolivia es un problema persistente y de larga data” y que, hasta febrero del año pasado, casi el 50 por ciento y el 70 por ciento de jueces y fiscales, respectivamente, permanecían transitorios.

“Los funcionarios que carecen de estabilidad en el cargo pueden ser vulnerables a represalias, incluido el despido arbitrario, si toman decisiones que no agradan a quienes están en el poder”, señala la organización internacional defensora de derechos humanos.

Por otro lado, hace referencia a la detención y proceso contra Áñez, quien está en una cárcel desde marzo de 2021, sobre la que “concluyó que los cargos de terrorismo y genocidio eran infundados y manifiestamente desproporcionados” y su definición “excesivamente amplia”.

Agregó que “no se permitió que Áñez asistiera en persona a su propio juicio”, lo que impidió que la exmandataria interina y su defensa “mantuvieran consultas durante las audiencias” cuando le dieron 10 años de reclusión por el caso denominado “golpe de Estado II”, acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

El informe también critica que el Gobierno indicó que ya no se iba a mostrar a personas detenidas ante los medios, pero que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, “siguió publicando fotos de personas detenidas en las redes sociales”.

Además, recordó que el Grupo de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un informe en 2021 en el que indicaba que hubo 37 muertes en el contexto de las protestas por la crisis política y social de 2019.

Tus comentarios

Más en País

Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...

Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi descuartizamiento en una plaza".
El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el juez que ordenó la aprehensión y...
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales, tras la audiencia por el caso trata y...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...

Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...