Dichos de Luis Arce provocan rechazo de la Cancillería de Perú

País
Publicado el 24/01/2023 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cancillería de Perú, mediante su cuenta de oficial de Twitter, envió una nota al embajador de Bolivia en ese país, Carlos Aparicio, en la que le transmite su “enérgica protesta” por las declaraciones del presidente Luis Arce. En tanto, el Ministerio de Relaciones Exterior de Bolivia mostró su rechazo y calificó de “insinuaciones” el contenido del mensaje, además señala que ambos países tienen “relaciones de pueblos hermanos”.

“Hoy (lunes), el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó una nota al Embajador de Bolivia mediante la cual transmite una enérgica protesta por las declaraciones del presidente Luis Arce sobre temas de política interna. La Cancillería evalúa acciones ante nuevos actos de injerencia”.

El último fin de semana, durante el ampliado nacional extraordinario del Magisterio Único de Bolivia MAS-IPSP, Arce se refirió a la crisis social que vive Perú. Afirmó que los grupos de la derecha pretenden desestabilizar a Bolivia, a Perú y otras naciones latinoamericanas.

“Presidente Arce declaró: ‘En Perú donde tenemos al pueblo peruano en una lucha por recuperar su democracia y también por recuperar el derecho a elegir un Gobierno que los represente’. Con ello persiste en una injerencia inaceptable en asuntos que sólo competen a los peruanos”, refiere otro mensaje de Twitter.

Congresistas peruanos

Antes de conocerse la nota de protesta por las expresiones de Arce, los congresistas María del Carmen Alva (Acción Popular), Jorge Montoya (Renovación Popular), José Arriola (Acción Popular) y Luis Alegría (Fuerza Popular) rechazaron las declaraciones del gobernante boliviano y del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la crisis en Perú.

Rechazo

Tras conocerse esta protesta del Gobierno peruano, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia señaló, mediante su cuenta de Twitter, que no existe injerencia alguna.

“El Estado Plurinacional de Bolivia respeta el derecho internacional y el principio de no intervención; no aceptamos la insinuación sobre una supuesta injerencia en asuntos internos de la República del Perú, con quien mantenemos una histórica relación entre pueblos hermanos”, refiere la Cancillería boliviana.

 

Mesa pide respeto a asuntos internos

El expresidente de Bolivia Carlos D. Mesa demanda la no intromisión de representantes bolivianos en asuntos internos de Perú y pide respetar su soberanía.

“La crisis en Perú debe ser resuelta por Gobierno y pueblo peruano en democracia y DDHH, sin intromisión de autoridades y exautoridades bolivianas, que buscan violencia y reciben respuestas absurdas. Si pedimos respeto a nuestra soberanía, debemos respetar la de nuestros vecinos”, escribió Mesa en respuesta a la expresión de protesta del Gobierno de Perú por la injerencia de Bolivia en asuntos internos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba invitó este viernes a la población a participar el sábado en una campaña de donación en la plaza de Las Banderas...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del concejal Joel Flores, sobre un presunto plan...

El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido presuntamente pretende tomar su domicilio en la zona de Villa Pagador y anunció que...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros y gatos con la campaña “Por su bienestar”.
Cochabamba celebró ayer la fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) con muestras de fe y con el armado de mosaicos multicolores en calles céntricas de la ciudad, donde decenas de devotos...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó ayer al expresidente Evo Morales de intentar manipular la justicia para sacarlo del cargo y provocar el conflicto por la elección de la directiva...


En Portada
La Policía Boliviana activó de oficio las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades de los efectivos del orden que trabajaban en el...
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego de concluir la audiencia cautelar que...

En Argentina se logró la detención de un ciudadano boliviano, quien trasladaba paquetes de cocaína ocultos al interior de dos diccionarios de Medicina, informó...
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Plácido Cota, el cocalero yungueño que fue herido con dinamita en agosto del año pasado, tiene empleo desde el miércoles en el Ministerio de Gobierno, informó...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó en las últimas horas que desde el 1 al 7 de junio ya se pagó a 202.533 jubilados rentistas en...

Actualidad
El Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba invitó este viernes a la población a participar el sábado en una campaña...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del...
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido...
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego...

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...