Rige el PGE que autoriza créditos para urgencias sin aval de la ALP

País
Publicado el 03/01/2024 a las 8h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 está publicada en la Gaceta Oficial del Estado y la norma aprueba la contratación de créditos de organismos internacionales para casos de emergencia sin aval de la Asamblea Legislativa Plurinacional .

Así se lee en los artículos 7 y 8, que habían sido observados por legisladores del ala “evista” del MAS y de las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. El Senado y la Cámara de Diputados rechazaron la aprobación de estos acápites. “Exigimos, porque así manda la Constitución, que solamente el gasto es el que se aprueba por decreto. No pueden por disposiciones adicionales modificar leyes pasadas”, denunció el diputado de CC Alejandro Reyes.

Por su lado, su colega de la misma sigla Alberto Astorga dijo que “el Senado ha sido muy claro, ha observado el artículo 7 y 8 y si el Gobierno no hace caso” a esa decisión, “sin duda, pues, puede haber demandas, puede haber incluso juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce por no respetar al primer poder del Estado”.

El parágrafo I del artículo 7 de la citada ley establece que “se autoriza al Ministerio de Economía, en el marco de lo establecido en los numerales 8 y 10 del Parágrafo I del Artículo 158, y el Artículo 322 de la CPE, en representación del Estado, celebrar operaciones de deuda pública en los mercados de capital externos por un monto de hasta 2.000.000.000 de dólares o su equivalente en otras monedas, para apoyo presupuestario o manejo de pasivos”.

Asimismo, el parágrafo VI estipula que “se autoriza al Ministerio de Economía, a través del TGN, emitir y otorgar Bonos del Tesoro como garantía o cualquier otro título valor que sea requerido para la ejecución de operaciones previstas en el Parágrafo I precedente; cuyas características deberán ser aprobadas mediante Resolución Ministerial expresa del emisor.

Por su lado, en el artículo 8 “se autoriza a la Ministra(o) de Planificación del Desarrollo, en el marco de lo establecido en el numeral 10 del Parágrafo I del Artículo 158 y el Artículo 322 de la Constitución Política del Estado, a suscribir con organismos multilaterales, en nombre y representación del Estado Plurinacional de Bolivia Líneas de Crédito Contingentes, por un monto de hasta $us 700,000,000.00 (Setecientos millones 00/100 de dólares estadounidenses) o su equivalente en otras monedas”.

Se añade que ese tipo de convenios deben estar enmarcados “de acuerdo a los términos de financiamiento para este tipo de instrumentos, destinadas a la atención de necesidades urgentes del Tesoro General de la Nación producto de perturbaciones exógenas, desastres y/o emergencia nacional, crisis sanitaria, cambio climático y otros de naturaleza similar”.

“Asimismo, se autoriza a ejecutar e implementar dicho financiamiento mediante contratos de préstamo específicos, sin que los mismos requieran de aprobación posterior”, se añade.

En el parágrafo III se establece que “una vez suscritos los contratos de préstamo específicos, el Ministerio de Planificación del Desarrollo deberá informar sobre los mismos a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Tus comentarios

Más en País

Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la presidencia y afirmaron que es muestra que la...
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...

El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por nepotismo, uso indebido de bienes públicos,...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025.
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ayer en respuesta a...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los remitió para su tratamiento a la Cámara...


En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la...
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...