Voluntarios viven una travesía para censar en Sipe Sipe y Vinto

País
Publicado el 24/03/2024 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Caminatas y viajes de hasta más de una hora, son algunas de las experiencias que vivieron los agentes censales que se trasladaron a las áreas dispersas de los municipios de Sipe Sipe y  Vinto. 

A diferencia de los censistas, que fueron designados para llenar las boletas censales en el área urbana, algunos voluntarios que cumplieron con su  deber en las zonas rurales tuvieron que sortear mayores dificultades. Este fue el caso de Franco Apaza, un agente censal que se desplazó a las comunidades de Milloma y Muñani para recoger los datos demográficos  de familias íntegras que se dedican a la agricultura y hablan en quechua.

La jornada para el voluntario arrancó a las 6:30 y el viaje se prolongó debido a que el vehículo en que se trasladaba  se plantó por varios minutos.  Sin embargo, su voluntad y la de el entusiasmo de sus compañeros por  cumplir con la responsabilidad asumida lo motivó a no rendirse.

El voluntario relató que el recorrido fue una experiencia singular, primero por la distancia y segundo porque tuvo que lidiar con la susceptibilidad de los pobladores, quienes cuestionaban el llenado de la boleta con lápiz.

Las observaciones fueron similares en Suticollo y otras comunidades de Sipe Sipe, según se pudo verificar en un recorrido. Algunas personas comentaron que el uso de lápiz les generó desconfianza porque durante el censo de 2011 se empleó bolígrafo. 

Agotado pero feliz de ser parte del censo, así describió su experiencia Franco, quien concluyó con su trabajo a las 19:00 horas.

Otra de las dificultades que enfrentaron los censistas en el valle bajo fue el rechazo de algunas familias, situación que se visibilizó en la falta de atención a los agentes censales o directamente en comentarios de que no estaban dispuestos a responder el cuestionario censal.

Aunque la  vigencia del auto de buen gobierno con restricciones para actividades comerciales y la circulación de vehículos hizo que la carretera al occidente del país luzca  como un desierto, en vías secundarias los comunarios se dieron modos para desplazarse en motocicletas, bicicletas y caminando para atender sus cultivos y alimentar a su ganado, según los testimonios de la gente.

Si bien, algunos pobladores burlaron los controles de la Policía,  varios conductores del transporte pesado no corrieron con la misma suerte debido a que el auto de buen gobierno los alcanzó en la carretera troncal, motivo por el que  optaron por estacionar sus motorizados en el retén de Suticollo  y alojarse en los hostales de la zona para reanudar su viaje este domingo, según se verificó.

Durante el recorrido también se observó que las familias aprovecharon las restricciones para limpiar sus aceras y compartir alimentos. 

En Vinto el panorama fue similar y el Censo de Población y  Vivienda se llevó a cabo con normalidad y de forma pacífica. El alcalde Alfredo Lucana dijo que se aguarda los resultados con bastante expectativa y comentó que no hubo incidentes  relevantes que empañaron la jornada.

Entre las observaciones de los vecinos del casco viejo de Vinto llamó la atención que algunos se quejaron por esperar  al menos cinco horas a los censistas y la falta de control de la Policía porque en algunos barrios la gente convirtió las calles en canchas de fútbol o espacios de esparcimiento.

Otros municipios

Tiquipaya y Colcapirhua fueron los otros municipios en los que se desarrolló el censo sin inconvenientes y en el que los controles para vigilar el cumplimiento de las restricciones  fue intenso. 

Aunque ambos municipios arrastran disputas por límites  no se reportó ningún enfrentamiento, ni se obstaculizó el trabajo de los censistas, según los informes preliminares de la Policía. 

Ante este panorama, algunas autoridades ponderaron la actitud de los vecinos, quienes recibieron a los censistas con amabilidad e incluso se animaron a ofrecerles agua y alimentos  para que concluyan su deber sin carencias.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del...

El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de acelerar el desarrollo y conclusión de los diferentes proyectos de provisión de...
La defensa legal del expresidente Evo Morales no logró que el recurso legal presentado para librarse de una orden de captura sea tratado en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, porque el juez declinó...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de los siete magistrados autoprorrogados —...
Una mujer de 35 años fue reportada como desaparecida luego de ser arrastrada por la crecida del río del municipio yungueño de Caranavi. La Policía señala que minutos antes de este hecho, esta persona...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...

Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Policía investiga el robo de más de 700 mil bolivianos de un domicilio en el Distrito 10 del municipio de Quillacollo. En las últimas dos semanas se habrían...
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...