Defensoría insta a investigar y esclarecer el fallecimiento de adolescente en una unidad educativa de Sacaba
La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, realiza el seguimiento a las acciones de las autoridades educativas ante el fallecimiento de una adolescente al interior de una unidad educativa del municipio de Sacaba, según un reporte de esa institución.
La delegada Defensorial Departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez, instó a la directora Distrital de Educación, Margarita Orellana, a realizar las acciones administrativas necesarias y conducentes con el director de la unidad educativa para obtener toda la información pertinente sobre el hecho acaecido al interior del establecimiento educativo o cualquier otro hecho anterior vinculado a la adolescente fallecida.
Por su parte, Orellana informó que realizan las acciones pertinentes para obtener información pormenorizada del director de la unidad educativa. Asimismo, solicitará información referente a la implementación o no del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica.
Servidores defensoriales se reunieron con el responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del municipio de Sacaba, Alex Fernández, quien informó que ante el llamado del personal de salud del hospital, al cual fue derivada la adolescente, se apersonaron de manera inmediata; sin embargo, el personal médico les informó que la adolescente había fallecido pese a los primeros auxilios que se le habría brindado. Asimismo, informó que habrían realizado la valoración psicosocial preliminar a algunos estudiantes compañeros de la adolescente y conoció la investigación que abrió la fiscalía de Sacaba. En ese sentido, se recomendó al personal de la DNA que realice el seguimiento a la investigación fiscal y pueda realizar talleres con una mirada preventiva dirigido a los estudiantes de la unidad educativa donde se habría registrado el hecho.
La Defensoría del Pueblo recordó, a todas las instancias llamadas por ley, la importancia de trabajar de manera continua en temas de prevención de la violencia en el sistema educativo, así como hacer el seguimiento a la aplicación de los Planes de Convivencia Pacífica y Armónica esto en el marco de lo que establece el Art. 60 de la Constitución Política del Estado (CPE) que: “es deber del Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad del interés superior de la niña, niño y adolescente que comprende la preeminencia de sus derechos, la primacía en recibir protección y socorro en cualquier circunstancia, la prioridad en la atención de los servicios públicos y privados, y el acceso a una administración de justicia pronta, oportuna y con asistencia de personal especializado”, lo cual es concordante con el Art. 12, Inc A Inc. B del Código Niña, Niño y Adolescente.
La Delegación Defensorial continuará realizando el seguimiento a las investigaciones dentro de este caso y recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, los números telefónicos 418908, 44140745 y el número de WhatsApp 71726434 (Cochabamba).



























