Acusan a Huarachi, exdirigente de la COB, de recibir dinero de ministerio
Por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito, la Fiscalía pide la detención preventiva del exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, quien aguarda su audiencia cautelar en celdas policiales tras su aprehensión ayer en la ciudad de La Paz.
En tanto, el abogado de Huarachi, Andrés Zúñiga, dijo que la posición de la Fiscalía es apresurada y negó que existan evidencias fundamentadas en el cuaderno de investigaciones.
Zúñiga consideró como ilegal la orden de aprehensión, puesto que no cubre requisitos sustanciales que el procedimiento penal y la Constitución reclama, como el debido proceso, según un reporte de Erbol.
El fiscal anticorrupción, Aldo Meza, en declaraciones a la agencia ABI explicó que hay un indicio que vincula al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, actualmente investigado en otro proceso, quien presuntamente entregó Bs 40.000 a Huarachi.
Según el fiscal, la entrega de estos Bs 40.000 proviene de una testigo convocada en un caso anterior, quien también mencionó a otras autoridades. Ahora se indaga si estos presuntos pagos no solo provinieron de ese ministerio, sino también de otras instituciones.
“Hay testigos que están siendo citados porque aparentemente (Huarachi) no solo habría recibido dinero de ese ministerio, sino también de otras instituciones, como la Caja Nacional de Salud (CNS). Estas personas están siendo convocadas para tomar su declaración”, explicó.
Meza precisó que, por el momento, el único investigado en este proceso es Huarachi, aunque abrió la posibilidad de ampliar la pesquisa contra otras personas.
Defensa
Zúñiga, abogado del exdirigente, insistió en que “no existe una evidencia que refiere el denunciante y su propia resolución de aprehensión. Sobre eso que dice de la Caja no hay un elemento, no hay, no existe, entonces sobre esa inexistencia, cómo puedes fundar la aprehensión”, manifestó. También rechazó que se use la versión de la testigo para acusar a Huarachi, puesto que anteriormente el mismo dirigente presentó una denuncia sobre el tema y fue rechazada por la Fiscalía.
La denuncia presentada por Abel Loma, abogado de Claudia Cortez, denominada testigo clave del ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente.



























