Justicia determina detención preventiva por 6 meses para exdirigente Huarachi
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue enviado ayer a la cárcel de San Pedro con detención preventiva.
El plazo de la detención preventiva es de seis meses, mientras se completan las pesquisas, según se definió en la audiencia desarrollada de manera virtual.
En la audiencia, la Fiscalía justificó su pedido al señalar que hay riesgo de “obstaculización y fuga” de parte del imputado.
Andrés Zúñiga, defensa legal del exdirigente, informó que apelará la decisión judicial, porque su defendido demostró que no representa ningún riesgo procesal.
“Es una decisión arbitraria que contrapone la jurisprudencia constitucional, por ello inmediatamente activamos el recurso de apelación para que una Sala con mejor conocimiento, con mucha experiencia pueda analizar (este caso)”, indicó Zúñiga.
Huarachi fue aprehendido el lunes y luego imputado formalmente por la comisión del delito de enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y concusión, vinculados al denominado ‘caso coimas identificado dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Agua durante la gestión del exministro Juan Santos Cruz.
La denuncia contra Huarachi fue presentada por Abel Loma, abogado de Claudia Cortez, denominada testigo clave del ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.
Loma informó que la denuncia se sustenta en que presuntamente Huarachi habría recibido “en diferentes oportunidades montos de dinero que venían del caso de coimas millonarias”.
Huarachi habría recibido un monto de 40 mil bolivianos, proveniente de la corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua durante el anterior Gobierno. También se le sindica de hechos irregulares relacionados a la Caja Nacional de Salud.
Más denuncias
El abogado denunciante, Abel Loma, reveló que Huarachi percibía ingresos mensuales que superaban los Bs 32.000.
Detalló que cobraba Bs 14.000 por su rol en la COB, Bs 10.000 como ayudante de perforista en la mina Huanuni y, adicionalmente, una renta de invalidez de Bs 8.000, tramitada por una supuesta enfermedad pulmonar atribuida a las labores mineras. Huarachi lideró la COB durante ocho años, periodo en el cual -según algunos sectores del MAS- mantuvo una relación de cogobierno con las administraciones de Evo y Arce.



























