Un servicial jefe de campaña

Columna
Publicado el 04/05/2019

No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de cambio que implementa el MAS en trece años de Gobierno. Lo hizo a pocos días del nombramiento por el papa Francisco, a tiempo de señalar que Morales era su amigo y hasta lo invitó a viajar al Vaticano para recibir la investidura del máximo prelado de la Iglesia católica.

Ese hecho ocasionó una serie de reacciones en contra del Cardenal, quien por mucho tiempo permaneció con perfil bajo, hasta que hace unos días en Tiraque (Cochabamba), en el Congreso Ordinario de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, pidió apoyo para las elecciones generales del 20 de octubre en favor de Evo Morales, además de insistir que de aquí “para adelante tenemos que ir siempre con el presidente Morales”, cual si fuera su jefe de campaña.

Otra vez, las reacciones de la oposición y de la misma ciudadanía no se dejaron esperar, la más significativa es la de monseñor Eugenio Scarpellini, obispo de la diócesis de El Alto, quien aclaró que las declaraciones a título personal del Cardenal no involucran para nada a la Conferencia Episcopal

Boliviana (CEB) y menos a la Iglesia católica, que se reúne periódicamente para evaluar y analizar temas de la coyuntura nacional. “La Iglesia como tal no apoya ni avala partido o candidato especial”, aseguró Scarpellini.

La diferencia entre Iglesia católica y Estado está claramente expresada en la Constitución Política. El artículo 4 señala: “el Estado es independiente de la religión”, de manera que en el país existe libertad de culto, es aconfesional y laica. Sin embargo, la presencia de la religión católica es mayoritaria y tiene una fuerte influencia en el país, con un 78 por ciento de población católica, según el Censo de Instituto Nacional de estadística de 2001, es decir, que un tercio de la población boliviana practica la religión católica.

Ante la presencia de un tercio de católicos en el país, la actitud del presidente Morales siempre fue de menosprecio y de enfrentamiento con las autoridades de la jerarquía eclesiástica, a las que acudía en busca de mediación para solucionar conflictos en su condición de dirigente de los cocaleros.

Ya como presidente prescindió de la Biblia y del crucifijo en el Palacio de Gobierno, ausente del Te Deum en las celebraciones litúrgicas en aniversario departamentales, para imponer ceremonias interreligiosas con amautas y ritos a la q’oa y la Pachamama. Una falta de respeto a las creencias religiosas de los bolivianos que profesan la fe católica.

Pero, no sólo que se afectó lo simbólico, también los enfrentamientos verbales con monseñor Jesús Juárez, arzobispo de la Arquidiócesis de Chuquisaca, a quien le tildó de neoliberal, vendepatria, opositor, cuando el arzobispo expresaba el sentir de la jerarquía pidiendo el respeto de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 y en contra de la reelección, en la que sigue persistiendo Morales a título de respetar su derecho humano a ser otra vez candidato por el MAS.

Finalmente, resulta anecdótico que ahora —en campaña electoral— esté presente en una misa oficiada por el cardenal Ticona y en una “actitud de arrepentimiento” vaya a comulgar, después de 13 años de vilipendio del rol de la Iglesia católica en su labor pastoral. Menos mal que los obispos aclaran que la voz oficial de la Iglesia corresponde a la Conferencia Episcopal y que el Cardenal es un miembro más y no es su portavoz.

 

El autor es periodista y docente universitario

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...

Actualidad
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó sobre la aprehensión de un nuevo implicado en los hechos de violencia y...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.